Mientras, marcha a toda máquina el poderoso aparato propagandístico del Estado y del Gobierno de la República. Quiere recrear la percepción que tenía el México real de los años dorados sobre las candidaturas oficiales: ser candidato hacía de la elección un mero trámite
Su reclamo será tolerado como cumplimiento con sus seguidores, pero cuestionar la legitimidad de la candidatura de la doctora Claudia Sheinbaum es camino seguro a colisión con ella y con el Presidente
Palacio tiene el problema de que “le mise es scene” fue tan exitosa que hasta algunos escépticos se la creyeron y ahora, hecho el destape, pareciera que olvidaron que, pese a la rígida disciplina de los años dorados del dedazo, era indispensable la operación cicatriz
A los inconformes, como en los años dorados del histórico dedazo, no sólo les recordarán la advertencia de junio pasado: “allá afuera es el frío y la derrota”, también, como en los años dorados, se les harán ofertas que no podrán rechazar
La mala noticia para la oposición es que, el éxito en San Lázaro forzará al Presidente a entregar a la Corcholata Ganadora el bastón, pero no el mando, ni del partido ni de la campaña, alegando con razón: “no se os puede dejar solos”
Paradójicamente, la decisión del Frente Opositor de proclamar el domingo a Xóchitl Gálvez como su abanderada para la elección del 2024 y cancelar la “elección primaria del domingo”, indignó al vasto sector de la opinión informada. Los impresentables, pero pragmáticos dirigentes de los partidos del Frente Amplio siempre supieron que la realidad hace que en … Continued
Los ilusos fueron quienes olvidaron que las primarias estadunidenses son posibles porque cada ciudadano al registrarse consigna una afiliación partidista
Si, como informaron, las encuestas las conocieron antes Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, la anécdota de la priísta del director de orquesta al que dejan solo los miembros de la sinfónica pudo ser anticipada respuesta
Con ese razonamiento, quien era el Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal justificó a los directivos del del Partido de la Revolución Democrática que fueron a consultarle su opinión sobre un proyecto de ley del gobierno foxista
Fue decisión presidencial convertir las oficiales inercias del principio de autoridad y las cada vez más visibles pulsiones autoritarias del régimen y llevarlas al nivel de una confrontación entre Poderes
Y agregó: “se acabó el dedazo, nada de que el tapado”, consigna por la cual vale preguntar si alguien creyó que el Presidente querría correr el riesgo de dejar al capricho de una encuesta popular el futuro de su legado político
A nueve meses seis días de la elección presidencial, quizá es tiempo para que los dirigentes de los partidos del Frente deban decidir primero si realmente quieren ganar la elección presidencial