Minuto a Minuto

Nacional Secuestran y asesinan a agente de la Fiscalía de Sinaloa
Un agente de la unidad antisecuestros de la Fiscalía de Sinaloa fue hallado muerto un día después de su secuestro
Nacional Dueño de bar en Veracruz atropella a sicarios; es detenido y el negocio cerrado
El dueño de un bar en Veracruz se encuentra detenido tras la muerte de dos sicarios que llegaron a su negocio y lo atacaron a disparos
Internacional “Es un milagro”: miles de fieles celebran en el Vaticano el alta del papa Francisco
Gritos de '¡Viva el papa!', aplausos y lágrimas se mezclaron en la plaza de San Pedro cuando la imagen de Francisco apareció en pantallas gigantes
Internacional Muertos en Gaza superan los 50 mil tras los últimos bombardeos israelíes
Los ataques israelíes sobre la Franja de Gaza rebasaron las 50 mil víctimas mortales, en tanto que otras 113 mil personas resultaron heridas
Deportes Piastri celebra “un increíble fin de semana” con su primera ‘pole’ y la victoria en China
Oscar Piastri dijo sentirse orgulloso de su desempeño, que le valió su primera pole position en la F1 y ganar el GP de China

A seis meses del fin del sexenio, tristemente, el régimen atestigua el fracaso de su noble premisa de “abrazos no balazos”, que en vez de confrontar a las bandas criminales optó por atender sus causas con programas sociales para paliar la pobreza y la desigualdad.

La utópica y humanista política sexenal de seguridad sólo produjo un escandaloso repliegue del Estado, suficiente para que las bandas del crimen organizado se hayan extendido en tantas comunidades de la República donde son gobiernos paralelos.

“Se perderá nuestro legado si fracasamos en seguridad”, pronosticó hace tres años el Presidente López Obrador. Hoy, para dolor de la República, el régimen la deja en un callejón tan oscuro que salir de él, gane quien gane la elección, costará sangre, sudor y lágrimas. Pobre México, pobres de nosotros.

Candidatas: el reto de la violencia criminal
Buena parte del “círculo rojo” estará atenta el próximo domingo eso que en México llamamos debate entre la doctora Claudia Sheinbaum y la ingeniera Xóchitl Gálvez, las dos Candidatas a la Presidencia de la República.

Se pedirá a las Candidatas “respuestas” a “preguntas” asépticamente esterilizadas. Ni pensar que debatirán apasionadamente sobre, digamos, la crisis de inseguridad que viven tantas comunidades de la República.

Debatir seriamente la crisis de inseguridad multiplicaría los potenciales oyentes, pero no diseñaron para eso los debates, los diseñaron como insuperable somnífero, con la segura garantía que jamás producirá adicción.

Coaliciones, ese mundo desconocido
Torpes los planteamientos bienintencionados que critican la incoherencia ideológica que implica la coalición PAN, PRI y PRD en la postulación de su Candidata Presidencial y malquerientes quienes lo sugieren.

En junio de 1993, el PSOE de Felipe González ganó las elecciones, pero necesitó del respaldo del partido de Convergencia y Unión que encabezaba el catalán Jordi Pujol.

Tres años después ganó las elecciones el PP de José María Aznar, quien para formar gobierno negoció con Jordi Pujol los votos de Convergencia y Unión. Eran coaliciones para gobernar y a ningún español, vasco, gallego, castellano o andaluz se le ocurrió alegar “incongruencia ideológica”.

NOTAS EN REMOLINO
El hijo de la ingeniera Xóchitl Gálvez tiene 31 años, un hombre joven que, como algunos, las copas no le hacen bien. Es problema familiar que se hizo político por la Candidatura de su señora madre. Así es la política. Mostrar el video en Senado fue la mejor prueba de que la Presidencia sí sabe hacer guerra sucia, pues el incidente ocurrió hace un año, cuando la ingeniera no era candidata… Tal parece que, mientras los diputados deciden, discuten y planean la protección de candidatos locales, se irán las ocho semanas que faltan para las elecciones… Tendrá que aclarar la candidata de Morena al Gobierno de CDMX la propuesta hecha a vendedores ambulantes de “inscribirlos al IMSS-Bienestar”. ¿Si sabe que el IMSS-Bienestar que construye Zoé Robledo es para atender a quienes no tienen seguridad social y cuando esté funcionando plenamente no necesitan la recomendación de nadie para ser atendidos?… Enrique Jardiel Poncela definió mejor lo que es una dictadura: “Dictadura: sistema de gobierno en el que lo que no está prohibido es obligatorio” …