Minuto a Minuto

Internacional Incautan 23 kilos de cocaína valorados en 400 mil dólares en un ferry en Puerto Rico
Puerto Rico es un punto de transbordo para el contrabando de drogas ilegales a EE.UU. procedentes de América Central y otros países caribeños
Internacional Zelenski acusa a Rusia de mentir sobre los acuerdos de Riad el mismo día de las negociaciones
Volodímir Zelenski acusó a Rusia de "manipular" los respectivos acuerdos alcanzados entre Moscú y Kiev con Estados Unidos en Riad
Nacional Exdiputado local denunciará al exgobernador Cuitláhuac García
El exdiputado local Manuel Francisco Martínez acusará al exgobernador Cuitláhuac García por no haber entregado 9 mil millones de pesos al Consejo Consultivo Estatal para Pueblos y Comunidades Indígenas
Ciencia y Tecnología Expertos lamentan que no haya cambios para enfrentar crisis que vive el mundo por polución
Aseguran que a polución del aire causa múltiples enfermedades, entre ellas diabetes, cáncer de pulmón, problemas cardíacos y respiratorios
Internacional Autor del tiroteo de El Paso, Texas, no enfrentará la pena de muerte en la acusación local
Patrick Crusius se declaró culpable del ataque antimigrantes dirigido a mexicanos, donde mató a 23 personas en un Walmart de El Paso

Si aceptamos la premisa de Palacio Nacional, en las elecciones del 2 de junio, pese al barullo de las campañas, en las próximas cuatro semanas los votantes empezarán a pensar cómo resolver la opción de “dos proyectos, dos visiones de Nación”.

Para quien esto escribe, que la visión presidencial, “asumiéndose cómo único intérprete del pensamiento del pueblo”, busca debilitar las instituciones electorales porque quiere que, como en el siglo pasado, el Gobierno controle las elecciones.

La otra visión garantiza respeto al voto, pues el día de la elección los ciudadanos voluntarios funcionarios de casilla reciben los votos, los cuentan, con copia a todos los partidos firman las actas con los resultados que se exponen al exterior de cada casilla. Ellos, los ciudadanos, y no el Gobierno, controlan el proceso electoral.

Acusa la “ministra del pueblo” a la SCJN
La ministra de la Suprema Corte de Justicia, la autodenominada “ministra del pueblo”, Lenia Batres acusa al Poder del cual forma parte de politizar la agenda, obviamente en perjuicio del Gobierno lopezobradorista.

Afirma que en los cinco sexenios que está vigente la acción de inconstitucionalidad, entre 1996 y 2018, se invalidaron 26 leyes, pero, ¡oh, mi Dios!, en este sexenio se han invalidado 74.

Suponiendo sin conceder, como dicen los que sí saben de leyes, que así es, la pregunta a la ministra Batres sería: ¿No será porque el Ejecutivo, abusando de su mayoría legislativa, hace aprobar leyes que sabe son inconstitucionales? Conste, es pregunta.

Porfirio Díaz, el héroe del 2 de abril
Como se dijo ayer 1 de abril, en este generoso espacio de El Economista, el Jefe de Gobierno de CDMX Martí Batres está en su derecho de cambiar los nombres de las calles y colonias por razones aparentemente ideológicas.

Con la edad uno recuerda que en la antigua Unión Soviética desaparecían los nombres de algunos prohombres, cuando caían de la gracia de los gobernantes en turno y hasta borraban sus nombres de los libros de historia.

Aquí, aunque cambien el nombre a las calles Porfirio Díaz, ¿cómo borrar de la historia que el camino a la restauración de la República que encabezó don Benito Juárez lo abrió el 2 de abril de 1867, el general Porfirio Díaz a derrotar a los franceses y liberales en Puebla y ser llamado “el héroe de la batalla del 2 de abril”?

NOTAS EN REMOLINO
Innegable que nada contendrá el activismo electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador, dispuesto a recibir reconvenciones, porque sabe bien que las autoridades electorales no le aplicarán todo el peso de la ley electoral que él, el Presidente, cuando opositor contribuyó a crear… La anunciada reducción presupuestal, según los pre criterios económicos del titular de la SHCP Rogelio Ramírez de la O, augura ralentización de la economía para 2025… Quizá la Secretaría de Salud debería hacer campaña publicitaria masiva para vacunar a los niños y complementar su alerta sanitaria por sarampión… En su disputa con Román Meyer, titular de Sedatu, por el Archivo Nacional Agrario tiene la razón el historiador Pedro Salmerón… Advertía Konrad Adenauer: “la historia es la suma total de todas aquellas cosas que hubieran podido evitarse” …