La semana pasada el precio del oro se cotizó por debajo de mil 200 dólares por onza por primera vez desde el 2010. Después de alcanzar un máximo histórico de mil 900 dólares en septiembre del 2011, el oro se mantuvo en un rango de entre mil 500 y mil 800 dólares hasta abril del … Continued
La semana pasada se publicaron las cifras de empleo de septiembre en Estados Unidos, revelando que la economía creó 248 mil empleos, cifra por arriba de la expectativa de 215 mil. De las 248 mil plazas nuevas, 236 mil fueron generadas por el sector privado. Las cifras de septiembre parecen confirmar que la desaceleración en … Continued
En menos de cinco meses, la cotización del euro frente al dólar ha caído de un máximo para los últimos 12 meses, de 1.39 dólares, a niveles cercanos, a 1.26 dólares, su nivel más bajo en casi dos años. La depreciación del euro se aceleró drásticamente desde la segunda mitad de agosto, cuando su cotización … Continued
Durante los últimos meses y de manera más evidente en las últimas dos semanas, el dólar estadounidense se ha apreciado contra la mayoría de las monedas a nivel global. La apreciación se puede atribuir principalmente a la creciente evidencia de que la economía estadounidense está entrando en una etapa más sólida de recuperación y el … Continued
Durante los últimos días hemos sido testigos de un pequeño ajuste en los mercados de renta variable y renta fija a nivel global. Sin embargo, este pequeño ajuste se da después de una racha alcista que ha llevado a los mercados accionarios a máximos históricos y de un rally muy considerable en los mercados de … Continued
La semana pasada el Banco Central Europeo (BCE) comenzó con su ampliamente esperado programa de inyecciones de liquidez mediante la instrumentación de la primera de dos líneas de financiamiento especial para los bancos europeos. El monto del programa de inyecciones de liquidez asciende a 400 mil millones de euros, lo cual equivale aproximadamente a 4 … Continued
La enfermedad holandesa es un fenómeno que ocurre cuando un país recibe una cantidad masiva de recursos económicos del extranjero, detonando una fuerte apreciación de su moneda y provocando una pérdida de competitividad a las exportaciones y un encarecimiento del valor en dólares de los bienes y servicios comerciados en el mercado local. El caso … Continued
Hace unos días, el Foro Económico Mundial (WEF, por su sigla en inglés) presentó la edición 2014-2015 de su reporte titulado “The Global Competitiveness Report”. El reporte evalúa el panorama competitivo de 144 países mediante el estudio de un conjunto de variables que son determinantes para impulsar o limitar la productividad y prosperidad de cada … Continued
La semana pasada, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó a la Cámara de Diputados el paquete económico del 2015. Sin duda una de las variables donde hay un mayor escrutinio es la meta de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para el 2015, donde la proyección es de 3.7%, cifra ligeramente inferior … Continued
Mañana viernes se dará el sexto y antepenúltimo anuncio de política monetaria del 2014 y tanto los analistas como el mercado secundario de tasas están dando por un hecho que el Banco de México (Banxico) mantendrá su política monetaria sin cambios, dejando la tasa de referencia en 3.0 por ciento. La decisión se da en … Continued
Durante esta semana, la atención de los mercados estará centrada en la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) que se publicará el jueves. Hasta ahora, el BCE ha jugado un papel clave para mantener la cohesión de la eurozona, actuando como proveedor de liquidez para descongelar los mercados de crédito soberano y … Continued
El papel de los bancos centrales. La semana pasada se llevó a cabo el simposio anual de política monetaria organizado por la Fed en Jackson Hole, Wyoming. Este evento, que cuenta con la participación de las cabezas de los principales bancos centrales, ministros de finanzas, académicos y analistas de todo el mundo, ha adquirido cada … Continued