Minuto a Minuto

Nacional El 97 % de las mujeres buscadoras en México sufre violencias por su labor: AI
El informe ‘Desaparecer otra vez: violencias y afectaciones que enfrentan las mujeres buscadoras en México’ documenta un patrón de agresiones y daños que las buscadoras sufren de manera desproporcionada por el hecho de ser mujeres
Deportes Dos mexicanos y un costarricense castigados por tentativa de amaño en fútbol de Costa Rica
Las personas sancionadas tienen tres días hábiles para apelar la resolución
Internacional Supremo de EE.UU. permite a Trump reanudar los despidos masivos en el Gobierno
La máxima instancia judicial de EE.UU. respaldó al gobernante republicano en un fallo en el que ordena a las agencias federales prepararse para reducciones de personal
Nacional Decomisan 933 mil litros de hidrocarburo en Veracruz
El aseguramiento de 933 mil litros de hidrocarburo en Veracruz forma parte de la estrategia federal, "hasta donde tope", contra el huachicol
Deportes Anuncian nuevo partido amistoso de México, ¿ante quién y cuándo será?
Tras conseguir el bicampeonato de la Copa Oro, la Selección de México se enfrentará en partido amistoso a un rival sudamericano
AMLO exige a autoridades de Chihuahua “explicación a fondo” por asesinato de sacerdotes jesuitas
Foto de EFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a autoridades de Chihuahua que expliquen a fondo el caso del asesinatos de dos sacerdotes jesuitas y un guía de turistas ocurrido en Cerocahui, estado de Chihuahua.

En la conferencia de Palacio Nacional, López Obrador reclamó que autoridades no lograran la detención de José Noriel Portillo Gil, mejor conocido como El Chueco, pese a contar con una orden de aprehensión en su contra años antes.

Esto último de los asesinatos de los sacerdotes en Chihuahua merece una explicación de las autoridades locales a fondo, porque como es posible que con orden de aprehensión esta persona de moviera con toda libertad, que fuese patrocinador de un equipo de béisbol y que todo mundo supiera a qué se dedicaba y no lo tocaran”, señaló.

“¿Por qué?, ¿cuál era su estatus? Tendría que haber contubernio con autoridades, y aquí hemos hablado del tema”, puntualizó.

Los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar, así como el guía de turistas Pedro Palma, fueron asesinados a balazos por un grupo delincuencial la semana pasada en la parroquia de Cerocahui.

Los religiosos intentaron auxiliar y brindar protección a Palma, quien entró a la iglesia huyendo de personas armadas.

Las muertes de los religiosos fueron condenadas por organizaciones civiles y la comunidad jesuita en México, que destacó que al menos siete sacerdotes han sido asesinados durante la administración de López Obrador.

Estos hechos se enmarcan en la ola de violencia que vive en México, pues se tiene registro de 33 mil 316 homicidios en lo que va del año, después de los dos años más violentos de su historia, con 34 mil 688 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la percepción de inseguridad de los mexicanos aumentó del 65.8 por ciento, en diciembre de 2021, al 66,2 % en marzo pasado.

Con información de López-Dóriga Digital