Minuto a Minuto

Nacional CNTE levanta bloqueo en instalaciones de Pemex en Chiapas
Integrantes de la CNTE levantaron el bloqueo que mantenían a las instalaciones de Pemex en la capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez
Internacional Un tiroteo deja varios heridos en Hagen, en el oeste de Alemania
La policía de Alemania busca al presunto agresor en todo el ámbito de localidad, donde ha aterrizado un helicóptero de rescate
Internacional Casi 100 muertos en Gaza en los ataques israelíes de las últimas horas
Las autoridades de Gaza detallaron "cinco masacres contra familias" en el devastado enclave, que dejaron 95 muertos y unos 350 heridos
Deportes “Muchos de estos jugadores serán la base del Tri”: Lozano
Lozano, seleccionador de México, celebró la actuación de los jóvenes sub-23 que ganaron por 1-0 en Chicago el amistoso contra Bolivia
Internacional EE.UU. “abierto a más conversaciones con China” para reducir tensiones
China y Washington mantienen diferencias respecto a la autonomía y estatus de Taiwán, que el Gobierno chino considera una provincia rebelde
Omar Fayad cuenta con la campaña digital número uno en México
Foto de internet

A unos días de que sean las votaciones este próximo 5 de junio, donde se elegirán 12 gobernadores, quien ha conseguido articular la campaña con más impacto en internet es el candidato a la gubernatura de Hidalgo, Omar Fayad Meneses.

De entre todos los candidatos del país que serán votados, Omar Fayad (PRI) ocupa la primera posición en redes sociales con más de 384 mil fans en Facebook y más de 85 mil seguidores en Twitter. De esta manera superó a Alejandro Murat de Oaxaca (PRI) con 275 mil fans, Benjamín Robles con 180 mil (PT) y Quirino Ordaz Coppel (PRI) con 169 mil seguidores en Facebook.

La efectividad de la campaña de Fayad está basada en el contenido y la viralidad que ha alcanzado logrando contar con más de 384 mil likes en publicaciones y cerca de 78 mil 564 reproducciones en YouTube . A estos números se le suman las 180 mil veces que ha sido compartido el contenido que generó desde su cuenta de Facebook y mil 200 publicaciones en Twitter. Es también de destacable el trabajo de los 5 mil activistas reales, no robóticos, que se han sumado a la campaña digital.

En cuanto a contenidos es de los pocos candidatos que utilizo la estrategia de Resonancia empática en sus redes sociales donde creo contenidos para contestase con diferentes microsegmentos de poblaciones en lugar de usar las redes como la tradicional bitácora de eventos de campaña. La campaña de Omar también innovó en usar los videos cuadrados de Facebook tipo Playground cuestión que genero la imitación del resto de los candidatos del país.

Redacción