Minuto a Minuto

Nacional Zarpa el Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” desde Acapulco
Durante el crucero de instrucción "Consolidación de la Independencia de México 2025", el Velero “Cuauhtémoc” tiene programado visitar 22 puertos en 15 naciones
Entretenimiento El legado visual de Manuel Álvarez Bravo cobra vida en exposición del Museo Cabañas
La exposición es la más grande que ha sido dedicada a Álvarez Bravo en el Museo Cabañas, que sumó esfuerzos con el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México
Nacional Arranca el Triatlón AsTri Cancún 2025 con más de mil competidores
El Triatlón Astri en Cancún se realiza en el marco de 55 aniversario de Cancún y atrajo a participantes de diferentes partes de la república
Internacional La fiscal general de EE.UU. dice que Trump “probablemente” no buscará la reelección
La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, sostuvo que el presidente Trump es muy inteligente y que probablemente no buscará la reelección
Internacional Colonos matan a tiros a un niño palestino-estadounidense en Cisjordania
El niño se encontraba en la calle con dos amigos cuando fueron atacados a disparos por colonos
Senadora Claudia Anaya da positivo a COVID-19; asistió a sesión en Xicoténcatl
Senadora Claudia Anaya. Foto de @claudia.anayamota

La senadora por Zacatecas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Claudia Edith Anaya Mota, dio positivo a COVID-19.

A través de su cuenta de Twitter, la legisladora acusó su contagio a la “irresponsable sesión de Xicoténcatl“, en la que se discutió la extinción de fideicomisos.

Debido a su positivo, la senadora Claudia Anaya expuso que de manera responsable se aislará.

En días pasados, las senadoras Verónica Delgadillo y Guadalupe Saldaña, quienes asistieron a la maratónica sesión de más de 12 horas en la sede de Xicoténcatl, informaron su contagio de coronavirus.

Otros legisladores que también han dado positivo son José Alberto Galarza y Joel Molina, este último quien murió a consecuencia de la enfermedad el sábado pasado.

Sobre los senadores enfermos, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, señaló el lunes que no hay evidencia científica de que se hayan contagiado en la sesión sobre la extinción de fideicomisos, realizada entre el 20 y 21 de octubre.

Son diferentes personas que en su momento han expresado haberse contagiado. En algunos de ellos se ha podido acceder al estudio epidemiológico y por lo tanto a todos los datos correspondientes a su infección y evolución. Y de lo que se ha revisado, hasta el momento no se han encontrado elementos, con base en las fechas de inicio de síntomas y los periodos de incubación, de que los contagios se hayan producido ese martes en la noche, es decir no hay esa evidencia, como tal”, expresó el funcionario en conferencia vespertina.

Con información de López-Dóriga Digital