Minuto a Minuto

Economía y Finanzas AMLO califica de “medida unilateral” la suspensión de EE.UU. de importar aguacate michoacano
López Obrador indicó que se busca un acuerdo para que EE.UU. siga importando aguacate producido en Michoacán
Nacional Gobernador asegura que inspectores de aguacate “nunca corrieron riesgo” en retención en Michoacán
El gobernador Alfredo Ramírez se dijo confiado en que la exportación de aguacate michoacano a EE.UU. se reanudará en próximos días
Nacional “¡No estoy metiéndome en nada!”: AMLO niega ‘palomear’ a integrantes del Gabinete de Sheinbaum
El presidente López Obrador apuntó que Claudia Sheinbaum es una mujer inteligente y que fue elegida por el pueblo
Nacional “Fue un ajusticiamiento”: AMLO sobre asesinato del alcalde electo de Copala, Guerrero
El mandatario mexicano recalcó que se investiga el asesinato del alcalde electo de Copala, Salvador Villalva Flores
Internacional Aumento de los casos de dengue pone en alerta a Francia de cara a los JJ.OO.
Francia teme que los turistas que atraigan los Juegos Olímpicos de París eleven el número de casos de dengue
Instalaciones del IPN deben ser entregadas el viernes
Foto de Internet

 Como se comprometieron los representantes del gobierno federal ante la Asamblea General Politécnica, en la Mesa de Diálogo, hoy se publicaron los ocho acuerdos suscritos por las partes en el número extraordinario 1125 de la Gaceta Politécnica.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) especificó que los acuerdos se publicaron en tres diarios de circulación nacional y en la edición vespertina, de este día, del Diario Oficial de la Federación, así como en las páginas de internet del Instituto Politécnico Nacional y de la dependencia.

Además, en la Gaceta Politécnica se publicó el acta notarial 23 mil 527, del Libro 373, por medio de la cual el Notario Público 190 del Distrito Federal, David F. Dávila Gómez, da fe de los hechos.

Ello, con relación a la celebración de la Mesa de Diálogo y de los acuerdos signados en su presencia, y la carta compromiso firmada por el director general del IPN, Enrique Fernández Fassnacht.

Se espera que la Asamblea General Politécnica entregue las instalaciones en 72 horas, como lo establecieron el viernes pasado.

El subsecretario de Educación Superior, Fernando Serrano Migallón, resaltó que la firma de los acuerdos y su publicación, tal y como se estableció en la Mesa de Diálogo, son el parteaguas de la solución del problema del IPN.

El funcionario señaló que para el IPN, se abre un nuevo camino para que “siga siendo lo que es hasta la fecha”, una pieza fundamental de la educación superior en México.

“Todas las crisis tienen una parte de conflicto en el momento que se presentan, pero posteriormente este nuevo camino que lleva a la reestructuración de la institución, pero con un concepto más rico y mucho más poderoso para que sigan sirviendo al país como lo han hecho hasta ahora”, indicó.

Serrano Migallón señaló que “lo que ha planteado la Reforma Educativa, en general, es brindar una cobertura con calidad y equidad, el IPN tiene 176 mil alumnos, y tendrá capacidad para crecer con el capital físico que hay, con las instalaciones físicas que hay, y lo que es más importante con el capital humano”.

Asimismo, dijo que el claustro de profesores politécnicos es extraordinario y tiene una capacidad de crecimiento mucho mayor de la que se hecha hasta ahora.

No sólo aumentar, abundó, y llegar a 40 por ciento, que es la oferta en cobertura de educación superior en el país, sino que esa cobertura sea con una mayor de la que se dio hasta la fecha, por ello, tenemos todo para superar esta crisis y seguir adelante.

Sobre el tema de los directores dijo que “ahí quedó muy claro en la carta compromiso del director pedían el cese inmediato, y el director con buen criterio aplicará la legislación vigente. Además tienen derecho de audiencia y a una serie de trámites legales que cumplir para proceder en los casos que así convenga y que así sea justificado, al cambio de directivos en el IPN”.

En cuanto a la recalendarización del semestre indicó que será en los primeros días de enero cuando se reactive o se termine el que fue cortado, pero no se perderá y en marzo se iniciarían normalmente las actividades del Politécnico.

Finalmente, Serrano Migallón señaló que es importante el diálogo, la tolerancia, “ya que aunque hubo momentos difíciles, pero con perseverancia, tolerancia, apertura del diálogo, cada uno pudo escuchar la verdad del otro y llegar a conclusiones”.

Con información de Notimex