Minuto a Minuto

Internacional Canadá refuerza su industria siderúrgica con nuevos aranceles
El nuevo sistema, según Carney, reforzará y transformará la industria nacional para poder afrontar los "profundos cambios" existentes en el comercio global y las cadenas de suministro
Deportes Rumores sobre posible fichaje de Keylor Navas “halagan” a los Pumas UNAM
En las últimas semanas, medios locales han informado que Navas podría dejar al Newell's Old Boys para unirse a los Pumas
Internacional México y Cuba sellan una alianza para proteger y estudiar sus reservas de biosfera
México y Cuba firmaron un acuerdo para conservar y estudiar las reservas Sierra de Manantlán y Sierra del Rosario, informó la Semarnat
Nacional Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales
La Cámara Minera de México (Camimex) presentó su informe de 2024, que refleja un crecimiento del 1.3% anual en el sector
Internacional Sismo magnitud 7.2 sacude la costa de Alaska y genera alerta de tsunami
Además de Sand Point, otras ciudades de Alaska como Cold Bay o Kodiak también se ven amenazadas por la posibilidad de un tsunami

1. Siguen los efectos de Odile. Hoy la prensa sigue enfocada en los daños del huracán que golpeó en los cinco municipios de Baja California Sur. Los aeropuertos, tanto el civil como el militar, sufrieron serios daños y no se han restablecido el servicio eléctrico ni las comunicaciones. 

Los diarios dan cuenta de los reclamos de los afectados, más allá de la puesta en marcha de un puente aéreo para sacar a los 30 mil turistas que quedaron atrapados en el lugar. 

Pero ojo, todavía no salimos de Odile y ya hay que estar pendientes de Polo, la tormenta que amenaza a Oaxaca. 

2. Presenta Mancera su segundo Informe. Y como es usual en estos casos, diarios como La Razón, El Universal y Reforma publican entrevistas con el Jefe de Gobierno. 

No hay grandes anuncios en ningún caso sino una defensa de su gestión. A La Razón le dijo que hace política sin estridencias, al Universal que “Ya viene el tiempo de cosechar” y en Reforma defendió “el rumbo de su gobierno”. 

3.  Se acabaron los templarios. Bueno, al menos para el procurador de Michoacán que le dijo a Excélsior que ya son cosa del pasado. El optimismo del funcionario también está presente en Milenio que retoma aquello de que ya fueron desarticulados. 

4.  Miércoles de surtido rico. Hoy podemos encontrar una oferta variada. Reforma reproduce la defensa de la Policía federal que justifica haber cacheado a los niños y bebés que ingresaban a la plancha del zócalo; La Jornada publica una entrevista con un líder yaqui que se lanza contra el gobernador de Sonora; Milenio ofrece una nota sobre los más de 5 mil millones que recaudó el gobierno de empresas vía la reforma fiscal, y El Universal presenta un trabajo sobre los desplazados por la violencia en la Sierra Madre. 

5.  Ojo a Escocia y Cataluña. No perdamos de vista estos dos casos que siguen calientitos. El contraste es que mientras a los primeros les prometen más competencias si no se independizan, a los catalanes les esperan más sanciones para evitar su consulta, considerada como ilegal. 

6.  Fortalecen posiciones en Irak. El conflicto entre el Estado Islámico y Occidente va escalando. Por un lado, el EI recibió ayer el aval de Al Qaeda que llamó a sus miembros a sumarse al Estado Islámico (El País); en el otro frente tanto The Guardian como The New York Times destacan los dichos de funcionarios de EU que no descartan enviar tropas de tierra para colaborar con el ejército de Irak. Hasta ahora esa opción ha sido descartada por Obama. 

Hasta aquí lo más relevante en este miércoles. Gracias por compartir y que tengan un magnífico día. 

Seis noticias que debes saber antes de salir de casa - 17 de septiembre - IMG_2832