Minuto a Minuto

Deportes Hospitalizan a Mbappé, ¿cuál es su estado de salud?
El Real Madrid confirmó por medio de un comunicado este 19 de junio la hospitalización del atacante francés Kylian Mbappé
Internacional Trump tomará una decisión sobre Irán “en las próximas dos semanas”
La vocera de la Casa Blanca detalló que el presidente Trump decidirá "si ir o no a Irán" en las próximas dos semana
Nacional Un día como hoy: 19 de junio
Un día como hoy 19 de junio, pero de 1921, murió el poeta jerezano Ramón López Velarde, autor del célebre poema “La Suave Patria”
Nacional Sheinbaum deja en claro que debe ser “prontito” la firma de acuerdo con Trump
La presidenta Sheinbaum reiteró que la llamada telefónica de esta semana con Trump fue "muy buena comunicación"
Nacional “¿Qué tiene de malo?”: Sheinbaum sobre propuesta de Hugo Aguilar de no usar toga como ministro
La presidenta Sheinbaum reaccionó a la propuesta de Hugo Aguilar de no usar la tradicional Toga como ministro de la Corte

Ojalá todo nos pasara de largo. Florestán

 Cuando en agosto pasado se comenzó a organizar el encuentro de los presidentes de México y Estados Unidos, para este 6 de enero en la Casa Blanca, nuestro país era otro y las circunstancias de Enrique Peña Nieto también.

Era la víspera del viaje triunfal a Nueva York, antecedida del encuentro en Roma con el papa Francisco, en la que aceptó la invitación para visitar México, y de aquella visita de Estado a Madrid, la última en la que Juan Carlos fue anfitrión como Rey de España de un mandatario extranjero.

Y de allí, el 20 de septiembre, a Nueva York, donde todos querían una reunión con el hombre de las reformas imposibles, era interminable la lista de citas con presidentes de las grandes empresas y con jefes de gobierno interesados en conocer cómo este presidente había construido acuerdos políticos nunca vistos con los partidos de oposición para crear el Pacto por México, sala de partos de las grandes reformas.

Peña Nieto habló dos veces ante el pleno de Naciones Unidas, copresidió una comida con Obama y otros jefes de Estado, se sentó en entrevistas privadas con primeros ministros, reyes y príncipes, lo entrevistaron los principales medios de Estados Unidos.

Era el mexican moment! Pero también su final. Peña Nieto llegó a Nueva York a las 10 de la noche del sábado 20 de septiembre y regresó a México la noche del jueves 25.

A la noche siguiente, viernes 26 de septiembre, en Iguala, policías municipales mataron a seis personas, entre ellos tres estudiantes de Ayotzinapa y desaparecieron a otros 43, lo que fue un dramático cambio de vía en su trayecto y proyecto de gobierno, complicado posteriormente con el caso de la casa de las Lomas de Chapultepec y el factor Hinojosa que llevó a las exigencias de los queremos vivos y cuentas claras y transparentes.

Hoy en su primer viaje oficial como Presidente de México a Washington, han pasado cien días de aquella noche de horror en Iguala, México es otro y acabó abruptamente el escenario de confort en el que Peña Nieto se movía antes del 26 de septiembre.

Y la alternativa es ruptura y encono, o unidad y progreso.

Está en sus manos.

RETALES

1. COMIDA. El viernes previo a Navidad, Peña Nieto ofreció una comida a sus secretarios, en lo que para algunos fue una despedida. A su regreso de Washington encabezará la primera reunión de gabinete del año que para más de dos será la última;

2. AJUSTES. Los ajustes que dé a conocer en los próximos días, serán decisivos en la conformación de los mandos de la próxima bancada priista en San Lázaro y podrían agregar cartas a la baraja de la sucesión presidencial; y

3. OLGA. Por alguna razón la ministra Olga Sánchez Cordero se negó a presidir la sesión solemne de la Corte, el viernes pasado, que le correspondía por ser la decana. Y por eso fue el presidente saliente, Juan Silva Meza.

Nos vemos mañana, pero en privado