Minuto a Minuto

Internacional El papa Francisco afirma que interceder por la paz requiere involucrarse y asumir riesgos
El papa afirmó que "interceder por la paz es algo que va mucho más allá del simple compromiso político, porque requiere involucrarse y asumir riesgos"
Deportes “Muchos de estos jugadores serán la base del Tri”: Lozano
Lozano, seleccionador de México, celebró la actuación de los jóvenes sub-23 que ganaron por 1-0 en Chicago el amistoso contra Bolivia
Internacional EE.UU. “abierto a más conversaciones con China” para reducir tensiones
China y Washington mantienen diferencias respecto a la autonomía y estatus de Taiwán, que el Gobierno chino considera una provincia rebelde
Nacional Primera onda tropical en el sur de México ocasionará lluvias en 23 estados este sábado
La primera onda tropical se mantendrá asociada a una zona de baja presión con baja probabilidad de desarrollo ciclónico
Internacional Trump recauda cifra récord de 52.8 mdd en donaciones
Trump logró recaudar para su campaña un total de 52.8 millones de dólares en las 24 horas posteriores a conocerse el veredicto

Hace una década, entre altos mandos de la administración calderonista, se volvió habitual pasar los fines de semana en Miami. Algunas exfuncionarias, legisladoras y comunicadoras todavía son recordadas en los restaurantes y los resorts —sobre todo en el Mandarin Oriental— de Brickell Key, donde recibían trato VIP.

Entonces, apenas si un puñado de empresarios mexicanos tenía residencias era en aquel exclusivo centro turístico, que en los años siguientes viviría un boom inmobiliario. Y un sector de la alta burocracia panista enfilaría hacia el sur de Florida; el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, entre los más destacados.

Raro caso, pues en los últimos meses del 2012 había terminado la remodelación de una casa en un exclusivo fraccionamiento aledaño a Six Flags, en la CDMX. En vez de ser vecino de Carlos Salinas de Gortari, el funcionario decidió mudarse a Golden Beach, donde Bill Gates, Sammy Sosa, Ricky Martin, Eric Clapton y Paul Newman son inquilinos.

García Luna se mudó a Estados Unidos a mediados del 2013. Primero se asentó en South Beach, Florida, donde comenzó con un restaurante —que operaba su esposa— y después, en Dallas, Texas. Desde entonces y hasta diciembre del año pasado, cuando fue aprehendido, efectuó más de 30 traslados aéreos entre distintos puntos de México y la Unión Americana, según acreditaron los fiscales estadounidenses en la causa penal contra el funcionario calderonista; un promedio de cinco por año, a lo mucho, uno cada dos meses.

¿Inverosímil, para un empresario de la seguridad con operaciones multinacionales? Lo raro fue —según la evidencia entregada por los fiscales al juez Brian Cogan— el modus operandi de García Luna para disfrazar su riqueza en Estados Unidos, que involucró el uso de empresas fachada e identidades falsas.

Dos meses antes de entregar la Secretaría de Seguridad Pública, a través de una LLC con sede en Florida, el funcionario calderonista compró un departamento de 160 metros cuadrados en Golden Beach, por el que pagó más de 3 millones dólares en efectivo. Más adelante compraría un yate privado, que permanecía en la marina de ese exclusivo lugar. Otra LLC pagaría las colegiaturas de sus hijos. Y en ambas, García Luna no aparecía como propietario.

El 25 de febrero, García Luna solicitó ante un Tribunal de Circuito obtener la libertad condicionada y ofreció una fianza de 1 millón de dólares. Dos días después, los fiscales presentaron una moción. “Contrario a sus afirmaciones, el acusado tiene la capacidad de huir y un incentivo abrumador para hacerlo”. Además, la evidencia de los delitos del acusado es significativa.

Los abogados de García Luna ofrecieron una fianza que garantizaban tres fiadores “financieramente responsables” —uno de ellos, un empleado suyo, con ingresos anuales por 45,000 dólares—, el aval de su esposa e inmuebles valorados en 1.2 millones de dólares.

Pero los fiscales advirtieron que probablemente, estos últimos ya estén sujetos a confiscación. Y anticiparon que en el juicio presentarán “testigos adicionales” que detallarán sobre los sobornos entregados a García Luna por el Cártel de Sinaloa, mismos que le permitieron su estilo de vida en Estados Unidos.

Efectos secundarios

NOTABLES. Justo cuando debe arrancar la siguiente fase del proceso para determinar cuáles asociaciones podrán ser registradas como partidos políticos, el director ejecutivo de esa área del INE, Patricio Ballados, tendrá que separarse del cargo. Y es que su nombre aparece entre los 385 aspirantes a una de las cuatro vacantes al Consejo General. De esa estructura también se apartarán Diana Talavera Flores, titular de la Unidad de Apoyo Operativo… si es que lo permite el evaluador propuesto por la CNDH, John Ackerman.

AJUSTES. Alfonso Martínez oficialmente dejó la vocería del gobierno de Oaxaca y finalmente decantó el relevo en seis secretarías de Alejandro Murat Hinojosa, quien desde hace tres meses planeaba un ajuste en su equipo de trabajo, luego de cumplir tres años en el cargo. Habrá nuevos titulares en Infraestructura, Comunicación Social, Contraloría, Cultura, Coplade y en el Banco de Oaxaca, institución de financiamiento de reciente creación. Al mediodía, quedará confirmado si el mandatario priista finalmente logró romper con las ataduras que lo ­vinculan a viejos compromisos políticos o da paso a la nueva generación.

TENDENCIAS. En el primer año de la 4T, la evolución de las ventas en pequeños establecimientos apunta a una desaceleración del consumo minorista. El primer mes de este año registró una disminución de 1.9%, en comparación con enero del 2019, de acuerdo con un informe elaborado por la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas que surte a casi 650,000 establecimientos en las 32 entidades federativas. Es el primer mes con menor crecimiento en los últimos años. El rubro que más descendió fue la venta de productos de higiene y cuidado personal, 8.7% menos.