Minuto a Minuto

Nacional Aseguran 422 kilos de metanfetamina en Tijuana, Baja California
Fuerzas federales llevaron a cabo el decomiso de 422 kilos de metanfetamina tras un cateo en Tijuana, Baja California
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 16 al 21 de junio de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Nacional Capturan en Tlalpan a 5 del grupo criminal Los Mojarras, entre ellas su líder
Autoridades de la CDMX anunciaron la detención de cinco miembros de la célula delictiva conocida como Los Mojarras
Nacional Un día como hoy: 21 de junio
Un día como hoy 21 de junio, pero de 1997, muere en México Fidel Velázquez, líder obrero
Internacional EE.UU. moviliza bombarderos B-2 hacia el Pacífico mientras Trump valora atacar Irán
Los bombarderos B-2 partieron desde la base aérea de Whiteman, en el estado de Misuri, con destino a Guam, en el Pacífico

La semana pasada, comentamos en este espacio de los riesgos para la democracia en nuestro país de aplicarse el plan B electoral del Presidente López Obrador. En los últimos días hemos visto como organizaciones de la sociedad civil alertan del peligro que corren los procesos electorales y el voto de cada uno de los mexicanos que cuentan con ese derecho.

Ayer, un importante grupo de hombres y mujeres sin distinción de filiación partidista y pensamiento plural, dieron a conocer el trabajo que durante más de un año han realizado en diferentes campos, presentaron el diagnóstico de la situación actual del México real y plantearon propuestas para trabajar en un cambio de rumbo.

El documento, denominado “Un Punto de Partida” refleja las problemáticas que se viven en el territorio nacional y presentan posibles soluciones. Para el Colectivo que tiene como misión lograr la unidad con respeto a la pluralidad, para juntos atender la problemática nacional por la vía de la suma de esfuerzos.

Encabezan el proyecto Cuauhtémoc Cardenas y Francisco Labastida ex candidatos presidenciales que han logrado sumar talentos y capacidades de empresarios, intelectuales y políticos entre los que destacan Carlos Salazar, Clara Jusidman, Diego Valadez, Patricia Galeana, Patricia Mercado, Dante Delgado,Salomón Chertorivsky, Jose Woldenberg,María Elena Morera, José Narró y Francisco Barnés entre otros muchas mentes brillantes comprometidas con México.

La convocatoria que lanzan es para todos en busca de resolver los problemas de seguridad, paz, desarrollo económico y democracia. Esta iniciativa es para sumar a ciudadanos comprometidos con nuestro país. Las propuestas y debates son para construir un mejor país por la vía de la reconciliación.

SUSURROS

MORENA, no tiene asegurado el triunfo en los dos procesos electorales que se realizarán en junio de este año. Ya vemos en Coahuila, la encuesta fue rechazada por uno de los aspirantes: Ricardo Mejía que está en la contienda por el PT y ahora la dirigencia espera sanciones para 22 líderes locales que lo apoyan.Y el Senador Armando Guadiana está en precampaña con su partido fracturado.

El Programa Cero Pérdida de Pellets (PCPP) impulsado en nuestro país por la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), que preside Aldimir Torres Arenas y dirige Raúl Mendoza Tapia, busca fomentar en las empresas el manejo adecuado de este material. Actualmente 74 se han adherido al mismo, de éstas cinco han sido reconocidas con el Distintivo Azul, insignia que se otorga a organizaciones que demuestran avances en la disminución de pérdida de pellets mediante métricas, datos y una verificación en sitio. Así, esta semana (2 de febrero) se sumarán otras 15 empresas, pues la ANIPAC que es el organismo de mayor representatividad del sector, les hará entrega del Reconocimiento empresarial: Compromiso Cero Pérdida de Pellets 2023, debido a las acciones impulsadas. Fue en 2011 cuando la Asociación firmó un acuerdo con Plastics Industry Association, para fomentar este trabajo en México.

Por la inseguridad que se vive en muchas partes del territorio nacional, empresas, productores, distribuidores y comerciantes de diversas mercancías, se han visto en la necesidad de contratar servicios de seguridad privada, informó la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP). Su presidente, Gabriel Bernal Gómez, dijo que la seguridad privada ha tenido, en los últimos años, una gran demanda y están ya en todos los ramos económicos del país.