Minuto a Minuto

Entretenimiento YouTube celebra el Orgullo LGBT+ con pódcast que invitan a reflexionar la diversidad
En el mes del orgullo LGBT+ y antes del Pride del 21 de junio en CDMX y otros estados, YouTube lanzó pódcast que podrían interesarte
Internacional Maido, mejor restaurante del mundo, con 10 latinoamericanos y 4 españoles en los ’50 Best’
El restaurante Maido, en Lima, del chef Mitsuharu 'Micha' Tsumura, fue considerado el mejor restaurante del mundo
Nacional México ratifica su sexto lugar mundial como destino turístico en 2024, según ONU Turismo
México se mantuvo como el sexto país más visitado del mundo en 2024, con 45 millones de turistas internacionales, según datos de ONU Turismo
Internacional El mundo ante una cuenta regresiva cada vez más peligrosa
Donald Trump encara actualmente la que quizá sea la decisión más trascendental de su segundo mandato: ordenar o no un ataque contra las instalaciones nucleares iraníes
Internacional Cristina Fernández sale al balcón por primera vez desde que está en prisión domiciliaria
Cristina Fernández salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo
Iniciativa de ‘Supremacía Constitucional’ viola tratados internacionales, acusan BMA y Facultad de Derecho de Stanford
Foto de Senado de la República

La iniciativa de reforma presentada por Morena, denominada ‘Supremacía Constitucional‘, viola las obligaciones internacionales de México en materia de derechos humanos, acusaron la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C., y el Laboratorio de Impacto sobre el Estado de Derecho de la Facultad de Derecho de Stanford.

Ambas instituciones se pronunciaron contra la modificación de los artículos 105 y 107 de la Constitución, para eliminar la competencia de los tribunales federales para revisar las reformas constitucionales impugnadas a través de acciones de inconstitucionalidad, controversias constitucionales y amparo.

Señalaron que de aprobarse en la Cámara de Diputados, la iniciativa violaría el Artículo 1 constitucional que establece que “todas las personas gozará de los derechos humanos reconocidos en … los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección”.

Asimismo, las obligaciones de México respecto de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

El acceso al control jurisdiccional es en sí mismo un derecho humano, y resulta indispensable para garantizar que las reformas constitucionales no vulneren los derechos humanos. La eliminación de dicho acceso mediante una reforma constitucional no la valida jurídicamente”, señalaron la BMA y la Facultad de Derecho de Stanford.

Destacaron que la Corte Interamericana de Derechos Humanos enfatiza que la protección de los derechos humanos constituye un límite infranqueable a la regla de las mayorías en instancias democráticas, en las cuales debe primar un ‘control de convencionalidad’.

Así, la Barra Mexicana de Abogados y el Laboratorio de Impacto de Estado de Derecho instaron al Congreso de la Unión a evaluar la iniciativa de reforma en consideración con las obligaciones de México bajo el derecho internacional, para garantizar la protección de los derechos humanos.

Con información de López-Dóriga Digital