Minuto a Minuto

Internacional Papa León XIV condena ataque a la Sagrada Familia en Gaza; pide un alto al fuego inmediato
El papa León XIV reiteró su llamado a un "inmediato alto al fuego" en Gaza tras el ataque israelí contra la parroquia Sagrada Familia
Deportes Murió el comentarista deportivo Jaime Gallardo
El mundo del deporte llora la muerte de Jaime Gallardo, destacado comentarista deportivo especializado en futbol
Economía y Finanzas Grupo Bimbo anuncia inversión de 2 mil mdd en el marco del Plan México
Grupo Bimbo anunció en Palacio Nacional que realizará una inversión de poco más de dos mil millones de dólares para los tres próximos años
Internacional EE.UU. construye nuevo muro fronterizo secundario entre Nuevo México y Ciudad Juárez
Estados Unidos inició con la construcción de un nuevo muro fronterizo secundario entre un desierto de Nuevo México y Ciudad Juárez
Nacional Marchas hoy 17 de julio en CDMX: la CNTE volverá a complicar el tránsito
Este jueves 17 de julio la CNTE marchará en el centro de la CDMX, lo que complicará el tránsito vehicular
Senado aprueba reforma de “supremacía constitucional”
Senado. Foto de EFE

El Senado de la República aprobó en los primeros minutos de este viernes la llamada reforma de “supremacía constitucional“.

La minuta se aprobó en lo general y lo particular con 85 votos a favor y 41 en contra, con lo que se alcanzó la mayoría calificada necesaria.

El proyecto de reforma a los artículos 105 y 107 constitucionales avanzó con la mayoría oficialista, en medio de una polémica desatada desde su origen por reforzar la soberanía del poder legislativo frente al judicial y las calificaciones de impulsar una supremacía constitucional.

La medida también surge como mecanismo para blindar reformas constitucionales recién aprobadas por la mayoría oficialista en el Congreso como la elección de jueces, que ha recibido al menos dos suspensiones por jueces federales, y otras en el tintero como la eliminación de órganos autónomos, en medio de acusaciones contra el Poder Judicial de ser corrupto y no imparcial.

Al presentar el dictamen, el senador Óscar Cantón Zetina, a nombre de la Comisión de Puntos Constitucionales señaló que el fin de la reforma es precisar que no procederán las acciones de inconstitucionalidad ni las controversias constitucionales contra reformas aprobadas por el Congreso, así como evitar que el juicio de amparo sea utilizado para impugnar estas modificaciones.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE