Minuto a Minuto

Nacional Entrada del sarampión a México es inminente, se abandonó la vacunación en sexenio pasado: Alejandro Macías
El médico Alejandro Macías dijo que el abandono de la vacunación en el sexenio pasado ocasionó el incremento en enfermedades como el sarampión
Nacional Menor muere en campamento de academia militarizada; madre acusa que lo golpearon
La Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc negó maltratar a sus estudiantes y afirmó que apoya a la madre del menor muerto
Economía y Finanzas Economía de migrantes mexicanos asciende a los 781 mil mdd en EE.UU.
Un estudio presentado en la conferencia del Gobierno de México detalló el valor de la economía de los migrantes mexicanos en Estados Unidos
Economía y Finanzas CDMX prevé aumentar 20% infraestructura de alojamiento rumbo al Mundial 2026
Aunque la CDMX cuenta con más de 102 mil cuartos de hotel regulados, se estima que no serán suficientes para albergar a quienes acudirán por el Mundial
Deportes Santiago Giménez se reconcilia con el gol a tiempo
El delantero mexicano Santiago Giménez anotó ante el Venecia su cuarta diana desde su llegada a la Serie A de Italia
FGJ busca determinar origen de armas utilizadas en atentado a García Harfuch
Armas de grueso calibre halladas en la zona del atentado contra el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch

Peritos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México detectaron que a las armas utilizadas durante el atentado contra el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, les fueron limadas y borradas las matrículas, lo que imposibilita saber dónde se compraron y cómo ingresaron al país.  

Tras el ataque al funcionario, las autoridades aseguraron un lanzagranadas, 34 armas largas, 8 armas cortas, 96 cargadores, 7 granadas de fragmentación, cinco fusiles Barrett y 2 mil 805 cartuchos.

De acuerdo con Anselmo Apodaca, exdirector de Servicios Periciales de la Fiscalía General de la República (FGR), se puede saber si las armas han sido utilizadas en otros crímenes mediante una base de datos, toda vez que cada una de las armas tiene una “huella digital particular“.

En el país se utiliza esta base de datos. Este sistema de identificación balística conocido por la mayoría de las fiscalías que tienen este software todos los elementos balísticos, todas las armas de fuego que lleguen a una fiscalía son registradas porque se hace una prueba de disparo en los laboratorios y de esta forma podemos hacer una posterior confronta”, detalló.

Varios de los detenidos por el atentado a García Harfuch indicaron que las armas fueron enviadas a la Ciudad de México la semana pasada, por un sujeto identificado como Julio César Moreno, alias ‘El Tarjetas’, uno de los líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y fueron entregadas a Jose Armando ‘N’, alias ‘El Vaca’

Jose Armando ‘N’, señalado como autor intelectual del ataque contra el funcionario, habría dejado las armas en tres domicilios de las alcaldías Gustavo A. Madero y Tláhuac, donde horas antes del ataque los agresores fueron a recogerlas. 

La mañana del viernes 26 de junio, la camioneta en la que viajaba el titular de la SSC fue atacada por un comando en la colonia Lomas de Chapultepec de la alcaldía Miguel Hidalgo.

En el ataque, Omar García Harfuch recibió tres impactos de bala y resultó herido por esquirlas que lo llevaron a ser intervenido quirúrgicamente. Tres personas murieron, dos de ellas policías que fungían como escoltas y una mujer.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó el martes que Omar García Harfuch podría reincorporarse la próxima semana a sus actividades, toda vez que continuará hospitalizado unos días más.

Con información de Noticieros Televisa