Minuto a Minuto

Internacional Incertidumbre de migrantes tras la cancelación de citas CBP One
Los albergues que se encuentran en el lugar esperan un aumento en la llegada de migrantes rechazados o deportados desde EE.UU.
Internacional Trump indulta a Ross Ulbricht, condenado por operar la web ilegal Silk Road
Ulbricht operó en la llamada 'dark web' y funcionó como un mercado para la venta de heroína y cocaína, entre otros narcóticos
Nacional Cancún recibe cuatro galardones en los World Travel Awards
Cancún fue reconocida en la 32ª edición de los World Travel Awards por su excelencia en la industria del turismo y la hospitalidad
Economía y Finanzas Analistas privados reducen a 1.5% estimación de crecimiento del PIB para México en 2024
Los analistas mantuvieron sin cambios sus previsiones para 2025 y 2026, según la más reciente Encuesta de Expectativas de Citi México
Nacional Congreso mexicano demanda informe de EE.UU. sobre acciones contra tráfico ilegal de armas
Los legisladores buscan conocer los esfuerzos de EE. UU. para detectar, reducir y prevenir el tráfico de armas
Senado confirma a Ken Salazar como embajador de EE.UU. en México
Ken Salazar. Foto de WilmerHale

El Senado de Estados Unidos ratificó esta mañana al demócrata de origen latino, Ken Salazar, como embajador de Estados Unidos en México.

Salazar fue secretario del Interior de Estados Unidos entre 2009 y 2013, durante la Administración Obama, y previamente senador por el estado de Colorado entre 2005 y 2009.

El presidente Joe Biden nominó, en junio pasado, a Ken Salazar como nuevo embajador de Estados Unidos en México, a seis meses de mantenerse vacante el puesto tras la salida de Christopher Landau.

Sobre Ken Salazar la Casa Blanca destaca su amplia trayectoria en el servicio público de Estados Unidos, toda vez que ha sido secretario del Interior, senador y fiscal general de Colorado.

Propuso como una agenda de cuatro puntos en caso de ser ratificado para el cargo por el Senado de su país.

Salazar dejó en claro que “es hora de crear un cambio transformador en la relación México-Estados Unidos, marcando el comienzo de una nueva era de asociación con nuestro vecino del sur”.

Los cuatro puntos de la agenda que plantea Salazar son

  1. Abordar el empleo y oportunidades económicas para la gente de los Estados Unidos y México a través del comercio, la infraestructura, el turismo y la inversión.
  2. Proteger la fronteras compartida, así como crear un entorno ordenado, seguro y humano para la migración.
  3. Identificar asociaciones que aborden el flagelo de la violencia y respeten el estado de Derecho.
  4. Participar en una transformación de sostenibilidad global para un planeta viable respetando la soberanía de ambas naciones.

Perfil

En 2004 fue elegido al Senado por el estado de Colorado, convirtiéndose en el primer demócrata latino dentro de la Cámara Alta del Congreso desde 1972.

Como secretario del Interior del entonces presidente Barack Obama, Salazar tuvo un papel de liderazgo en energía y clima, y de la agenda de conservación.

En lo privado, Ken Salazar es socio del bufete de abogados WilmerHale. Se especializa en asuntos de energía, medioambienterecursos naturales y nativos americanos.

Es de destacar que su lengua materna es el español.

Durante la campaña de Joe Biden por la Presidencia de Estados Unidos, Ken Salazar fue copresidente del comité de liderazgo latino del demócrata.

Con información de López-Dóriga Digital