Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. anuncia nuevos esfuerzos para desmantelar el tráfico de personas
Estados Unidos anunció más fiscales y personal de apoyo para combatir el tráfico de personas y fortalecer sanciones
Internacional Texas envía a 300 elementos de la Guardia Nacional a la frontera con México
Este nuevo despliegue de militares en Texas se suma a los kilómetros de concertina en diferentes zonas del territorio fronterizo y las boyas con púas en el Río Grande
Internacional Muere Robert Pickton, el peor asesino en serie de Canadá
Robert Pickton fue atacado el 19 de mayo en la prisión de máxima seguridad Port-Cartier, a unos 700 kilómetros al noreste de Montreal
Nacional Rescatan en Quintana Roo a 25 mujeres víctima de trata; detienen a líder de banda delictiva
Autoridades ejecutaron órdenes de cateo en bares de Solidaridad, donde rescataron a 25 mujeres víctima de trata y detuvieron a un hombre
Nacional Cerca de 12 mil mexicanos en España podrán para votar en las elecciones del 2 de junio
Esta será la primera ocasión en la que los mexicanos puedan votar presencialmente desde el exterior en unos comicios presidenciales,
Tirador de Jacksonville compró armas pese a enfermedad mental
Foto de AP

El joven que abrió fuego en un torneo de videojuegos de Florida había mostrado varias señales de que estaba luchando contra un trastorno mental, pues le recetaron un medicamento antipsicótico cuando era adolescente y lo habían hospitalizado al menos dos veces por enfermedad mental.

Sin embargo, David Katz abrió la controversia entre los sistemas legales y de salud mental de Estados Unidos pues logró comprar las dos armas que la policía dijo haber portado durante el  ataque, en el que mató a dos personas e hirió a otras 10 durante la  competencia “Madden NFL 19” en Jacksonville.

Los expertos indicaron que el historial de enfermedad mental del atacante  aparentemente no le habría impedido comprar armas en Maryland, donde los  compradores no pueden pasar una verificación de antecedentes si fueron ingresados  ​​voluntariamente en un centro psiquiátrico durante al menos 30 días.

Tirador de Jacksonville compró armas pese a enfermedad mental - tiroteo-jacksonville
Foto de AP

Los documentos judiciales presentados en el divorcio de sus padres no indican claramente si Katz fue hospitalizado de manera voluntaria o involuntaria, y las dos hospitalizaciones descritas en los documentos fueron menores de 30 días.

Además, las hospitalizaciones de Katz pueden haber ocurrido antes de que la  Asamblea General de Maryland modernizara las leyes estatales de armas de fuego tras el tiroteo masivo de 2007 en Virginia Tech.

“Parece  que estas descalificaciones no se aplicaron a David Katz”, dijo Daniel  Webster, director del Centro Johns Hopkins para Políticas e Investigación sobre Armas.

El tiroteo en Jacksonville sirve para ilustrar las complejidades de evitar que personas peligrosamente inestables compren pistolas.

Tirador de Jacksonville compró armas pese a enfermedad mental - tiroteo-jacksonville1
Foto de AFP

Un legislador de Maryland dijo que el ataque resalta la necesidad de revisar las leyes que rigen el tiempo que una persona puede ser ingresada voluntariamente en un centro psiquiátrico y aún así pasar una verificación de antecedentes de armas de fuego.

“Claramente  es un área que necesita reformas”, dijo el senador demócrata Robert  Zirkin, quien preside un comité del Senado que maneja las leyes de armas.

Conforme a la ley federal, generalmente se prohíbe a las personas adquirir armas de fuego si alguna vez han sido involuntariamente ingresadas en un centro psiquiátrico.

A  nivel nacional, no existe un requisito federal para que los hospitales psiquiátricos o los tribunales informen los ingresos involuntarios al FBI para su inclusión en una base de datos utilizada para las  verificaciones de antecedentes de compra de armas.

Con información de AP