Minuto a Minuto

Nacional Explosión en Escobedo, Nuevo León, deja 34 viviendas dañadas y 10 lesionados
La explosión por acumulación de gas ocurrió en un inmueble de Escobedo, en Nuevo León, la noche del viernes
Nacional El PRD que construimos “ya no existe más”: Jesús Zambrano
Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, reconoce públicamente la desaparición del partido al perder su registro en las pasadas elecciones.
Nacional Sheinbaum y AMLO supervisan agencia aduanal en Tamaulipas
López Obrador y Sheinbaum Pardo siguen con su gira en el norte del país este sábado, donde visitaron el Nuevo Centro de Aduanas
Internacional Biden y Trump aceptan reglas del debate en CNN: 90 minutos, micro silenciado y sin notas
El debate electoral entre Biden y Trump se llevará a cabo el próximo 27 de junio en Atlanta, y será moderado por dos periodistas de CNN
Internacional México acuerda con Suiza ayuda para resguardo de propiedades diplomáticas en Ecuador
México rompió relaciones con Ecuador luego de que el 5 de abril autoridades ecuatorianas asaltaron la Embajada mexicana en Quito
Octubre vuelve a ser el mes más cálido en 137 años
EUROPA-CALOR

El pasado mes de octubre resultó ser el segundo octubre más cálido en 137 años, con lo que continúa la racha que ha caracterizado a todo 2017, informó la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA por sus siglas en inglés).

De acuerdo con el análisis mensual que lleva a cabo a través de los científicos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales en Nueva York (GISS), el mes pasado fue 0.90 grados centígrados más cálido que la temperatura media de octubre de 1951-1980.

Octubre vuelve a ser el mes más cálido en 137 años - calor1

Además, fue apenas más cálido que octubre de 2016, por 0.89 grados centígrados, pero menos que el máximo record registrado en 2015, que fue 1.08 grados mayor.

La NASA recordó que el análisis mensual del equipo de GISS se basa a partir de datos disponibles públicamente por unas seis mil 300 estaciones meteorológicas de todo el mundo, entre boyas y estaciones de investigación antárticas.

Recordó que el registro de temperatura global moderno comenzó en 1880 debido a que antes las observaciones hechas no cubrieron suficientemente el planeta.

Redacción