Minuto a Minuto

Internacional Casi 100 muertos en Gaza en los ataques israelíes de las últimas horas
Las autoridades de Gaza detallaron "cinco masacres contra familias" en el devastado enclave, que dejaron 95 muertos y unos 350 heridos
Internacional EE.UU. aguarda el México después de López Obrador tras cooperación y reproches
EE.UU. aguarda con expectativa la nueva era que se abre en México con las elecciones que pondrán fin al mandato de López Obrador
Internacional El papa Francisco afirma que interceder por la paz requiere involucrarse y asumir riesgos
El papa afirmó que "interceder por la paz es algo que va mucho más allá del simple compromiso político, porque requiere involucrarse y asumir riesgos"
Deportes “Muchos de estos jugadores serán la base del Tri”: Lozano
Lozano, seleccionador de México, celebró la actuación de los jóvenes sub-23 que ganaron por 1-0 en Chicago el amistoso contra Bolivia
Internacional EE.UU. “abierto a más conversaciones con China” para reducir tensiones
China y Washington mantienen diferencias respecto a la autonomía y estatus de Taiwán, que el Gobierno chino considera una provincia rebelde
Aeromar busca llegar a acuerdo con sobrecargos en huelga

La prórroga del emplazamiento a huelga solicitado por la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA), representa para Aeromar una oportunidad de negociar y llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes.

“Apelamos a la sensibilidad y compromiso de nuestros sobrecargos. Todos hemos sumado esfuerzos para lograr la inversión que grupo Synergy pretende efectuar y que nos permita crecer en el futuro”, dijo el director de la aerolínea, Andrés Fabre.

Aeromar busca llegar a acuerdo con sobrecargos en huelga - aeromar
Foto de Víctor Ambriz

Recordó que la propuesta de renovación del Contrato Colectivo de Trabajo que planteó Aeromar a ASSA está basada en los estándares actuales del mercado aeronáutico, donde la eficiencia, productividad y seguridad, son condiciones para garantizar la viabilidad operativa de la empresa.

Aeromar busca la eliminación de ciertos candados operativos en materia de jornadas y descansos, que permitan hacer más eficientes sus procesos, ser más competitivos, garantizando los más altos estándares de seguridad y al mismo tiempo mantener el nivel de percepciones netas de los sobrecargos.

“Rechazamos que se diga que pretendemos quitar el 68 por ciento del contrato, esa aseveración carece de fundamento. Lo que Aeromar propone es integrar diversas prestaciones al salario base”, recalcó el director.

En junio pasado, el presidente de Synergy Group, Germán Efromóvich, comentó a este medio que los contratos son el principal obstáculo para llevar a cabo la inversión por 49 por ciento de la mexicana.

Explicó que se encuentran negociando los contratos respecto a la serie de candados operativos, como la jornada diaria, asignaciones, descanso en base, recesos fuera de base y pernoctas, que complican que un piloto pueda producir “lo que tenga que producir, lo vuelven demasiado complejo”.

En ese momento, comentó que el acuerdo se materializaría cuando autoridades aeronáuticas del país lo aprobaran, así como de ciertas condiciones como regulación y competencia de rentabilidad adecuada, entre otras.

“La idea es que sea por el máximo que permitan las leyes mexicanas (49 por ciento). Esperamos (autorización) a lo largo de los siguientes meses, debería de suceder antes de que concluya la primera mitad del año que entra”.

En juliio pasado, Aeromar y la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (Aspa) llegaron a un acuerdo para realizar cambios al contrato laboral, con el objetivo de que se concrete la inversión de 100 millones de dólares de Synergy Aerospace Corp.

Aeromar busca llegar a acuerdo con sobrecargos en huelga - aeromar2
Foto de Aeromar

“Es una gran idea de que lleguen inversionistas, que se impulse el modelo de negocios. Hicimos grandes sacrificios para darle viabilidad a esta inversión y esperamos que esa productividad la aprovechen para hacer crecer a la empresa y solidificarla”, comentó el secretario de Prensa y Publicidad de Aspa, Francisco Corona Carrasco.

Sin precisar más a detalle sobre las modificaciones, dijo en entrevista que el acuerdo con la empresa finalizó en cambios a todo el contrato laboral, para hacerle frente al nuevo modelo de la empresa.

Redacción