Minuto a Minuto

Deportes Endrick supera a Pelé y se convierte en el segundo brasileño más joven en una Copa América
Endrick se convirtió en el segundo futbolista brasileño más joven de la historia en jugar una Copa América, superando a Pelé
Entretenimiento Niños de zonas marginadas protagonizan festival de ‘Semilleros Creativos’
Se mostrarán más de 3 mil obras artísticas, entre obras visuales, audiovisuales y literarias, además de casi 200 montajes escénicos de Semilleros Creativos
Nacional Portavoces indígenas esperan que Sheinbaum “cumpla su promesa y escuche a los pueblos”
Líderes indígenas otomí, cholulteca y purépecha expresaron su "ligera esperanza" en que Claudia Sheinbaum cumpla con lo dicho durante su campaña electoral
Nacional Niegan amparo a Rautel ‘N’, presunto feminicida de la joven Ariadna Fernanda
Una jueza declaró infundados los argumentos de Rautel 'N', presunto feminicida de la joven Ariadna Fernanda, para echar abajo el auto de vinculación a proceso en su contra
Entretenimiento Muere el actor Tamayo Perry tras ser atacado por tiburón en Hawái
Perry apareció en las películas 'Piratas del Caribe: Navegando en aguas misteriosas', 'Los ángeles de Charlie 2' y 'Blue Crush'

¿Realmente estamos preparados para olvidarnos de la antena y recibir esos canales de televisión abierta de manera convencional? Con la palabra convencional, me refiero a recibir  estos canales por medio de una antena o cable de transmisión que capte la señal del espectro que se genera para cada territorio, por ejemplo, la antena, cable coaxial o cualquier otro dispositivo de televisión de paga. Lo que no significa que dejemos de ver los canales de televisión abierta, pues estos aún pueden ser vistos con una conexión a internet.

Es ahí en donde quisiera indagar para saber si en México estamos preparados para ver la televisión por medio de una conexión a internet. Mucho de esto ya lo hacemos con sistemas de pago On Demand o streaming como Netflix, HBO, Fox y más que ofrecen nuestros proveedores de televisión de paga en línea. Diríamos que, al parecer, unos cuantos sí estamos preparados.

Hace unos días llegó la noticia de que el Club Deportivo Guadalajara iba a transmitir los partidos y otros contenidos de las Chivas por medio de un canal llamado Chivas Tv; un canal que seguramente será construido en una plataforma de streaming online, es decir, canal que transmitirá sus contenidos por internet, o sea, se requerirá de una conexión a internet.

Muchos estamos preparados con una conexión a internet, justo revisaba una información en la cual se muestra que en México ya existen más personas con acceso a internet que a una televisión, hay que revisar bien esta estadística, la cual yo creo que sí es real, pero ojo, tener conexión a internet no significa estar preparados para ver un programa o un juego completo de más de una hora.

¿A qué me refiero? En México, como en muchos otros países, el acceso a internet es por medio de los dispositivos móviles y sus plantes de datos y no por computadora; por tanto, en muchas casas la conexión a internet llega por medio de una empresa de telecomunicaciones móviles y no por una línea de teléfono convencional, cable o fibra óptica. ¿Cuál es la diferencia? Los datos con los que se cuenta para navegar, en palabras más claras, hay más personas conectadas a la red por medio de 3 o 4G que por WiFi, y eso significa que los datos de 3G y 4G son limitados en cada paquete que se tenga contratado según la compañía mientras que por WiFi la conexión y los datos normalmente son ilimitados.

Un programa de streaming de video podría comerse unos 500 Megabytes de un plan, por lo que si tienes suerte un plan de 3GB te servirá para ver unos dos programas o juegos y quedarte sin datos antes de que termine el mes.

Esperemos a ver cuál es el plan de Jorge Vergara y su equipo tecnológico en Chivas, quizá hasta ya tienen contemplado un plan de redes sociales, partidos de las Chivas y WhatsApp ilimitados, con algunas empresas de telefonía del país. Hasta no ver, no creer si realmente estamos preparados.

Estoy seguro que esto de ver la televisión solamente por conexión a Internet ya está a la vuelta de la esquina en México.