Minuto a Minuto

Internacional Israel sufre su jornada más letal en Gaza desde enero con 8 soldados muertos en Rafah
Ocho soldados murieron en una explosión cuando se encontraban en un vehículo blindado en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza
Nacional Sonora iniciará con bombardeo de nubes para provocar lluvias
La secretaria de Agricultura, Ganadería y Acuacultura en Sonora apuntó que en la tercera semana de junio es cuando se realizará esta acción
Nacional Detienen a un hombre por agredir a joven de la UAM Xochimilco
Autoridades de la Ciudad de México detuvieron este sábado al agresor de un joven perteneciente a la UAM Xochimilco
Nacional Explosión en Escobedo, Nuevo León, deja 34 viviendas dañadas y 10 lesionados
La explosión por acumulación de gas ocurrió en un inmueble de Escobedo, en Nuevo León, la noche del viernes
Deportes Equipo varonil de tiro con arco de México logra su boleto a Juegos de París 2024
Los mexicanos Matías Grande, Javier Rojas y Bruno Martínez lograron su pase a los JJ.OO. de París 2024 en tiro con arco recurvo
UNAM garantiza respeto a campamento pro Palestina de estudiantes
Campamento pro Palestina en Ciudad Universitaria de la UNAM. Foto de EFE/ Mario Guzmán

Cerca de un centenar de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acampan en Ciudad Universitaria para exigir el fin del “genocidio” en Gaza y en solidaridad con las protestas en Estados Unidos.

“Hemos decidido construir un campamento en Ciudad Universitaria abierto a toda la comunidad y conjuntar esfuerzos para denunciar el genocidio en contra del pueblo palestino”, expusieron representantes de la asamblea en una conferencia de prensa, quienes prefirieron mantenerse en el anonimato.

UNAM garantiza respeto a campamento pro Palestina de estudiantes - manifestacion-contra-guerra-en-gaza-en-cu-1024x684
Manifestación en CU contra guerra en Gaza. Foto de EFE/ Mario Guzmán

La concentración, que cuenta con numerosas casas de campaña, se suma a las protestas en universidades de Estados Unidos, que han sido desalojadas por la Policía y han dejado más de 2 mil personas arrestadas, y de otras partes del mundo.

“Nuestres compañeres del otro lado del río Bravo han hecho cimbrar al Gobierno imperialista del presidente estadounidense, Joe Biden, quien, en conjunto con las autoridades universitarias, ha desatado una embestida violenta con cientos de expulsiones y la represión brutal”, denunció una de las representantes.

En su opinión, el Gobierno israelí lleva a cabo “violaciones a consensos internacionales y a derechos humanos”, así como “crímenes de lesa humanidad”.

Desde el pasado 7 de octubre, cuando estalló la guerra, Israel ha recibido una acusación “plausible” de genocidio en la Corte Internacional de Justicia, además de numerosas peticiones de alto el fuego.

El pasado 30 de abril, se celebró una asamblea entre “estudiantes, docentes y la comunidad civil organizada” donde acordaron la creación de la acampada.

Los vocales organizaron sus peticiones en varios “puntos de lucha”, que van desde el “alto al genocidio” hasta la “ruptura de relaciones académicas” de la UNAM con centros israelíes y empresas que, en su opinión, “sostienen abiertamente al sionismo”.

Preguntada por futuras acciones, otra representante advirtió que el campamento es indefinido.

“Estamos esperando una respuesta de las autoridades tanto de la universidad como del Gobierno”, agregó a la vez que apuntó la importancia de la asamblea que se celebrará el próximo miércoles porque permitirá “ir midiendo fuerzas”.

 UNAM promete respeto a campamento

La Máxima Casa de Estudios prometió ser respetuosa de las expresiones de protesta en favor de Palestina, “siempre que estas se conduzcan dentro de los límites del respeto a los derechos de los demás integrantes de nuestra comunidad”.

En un boletín precisó que aunque muchos universitarios coinciden con el campamento hay quienes discrepan y pueden llegar a sentirse ofendidos.

En este caso debe prevalecer el respeto. El disentir es, sin duda, un derecho, pero la tolerancia es un valor irrenunciable de nuestra Universidad. Así como en esta casa de estudios rechazamos la violencia en cualquiera de sus formas, también promovemos la reflexión colectiva y el diálogo como mecanismos de conciliación y de sana convivencia.”

 “Intenciones pacíficas”

Los estudiantes conferenciantes reivindicaron las “intenciones pacíficas” del campamento y se mostraron confiados en que “se pueda abrir un diálogo antes de que suceda alguna acción violenta”, pero no descartaron la posibilidad de que las autoridades les desalojen.

“Soy de esta generación que entró en un periodo en el que ataques porriles por parte de terceros que no son policía se empezaron a dar en la universidad. Entonces, obviamente, existe el temor de que se repita algo”, explicó uno de los representantes.

Así, advirtieron de que, “si Israel globaliza la represión”, los estudiantes “internacionalizarán la resistencia”.

Ana Moreno, acampada que forma parte de la organización Boicot Desinversiones y Sanciones a Israel, aseguró que la Rectoría de la UNAM, encabezada por Leonardo Lomelí, tiene “vigilados” a los congregados, pero reconoció que, de momento, no se han producido “hostilidades”.

“No sabemos realmente qué va a pasar, si nos van a llegar a quitar”, lamentó.

Hasta la fecha, se contabilizan 34 mil 622 personas muertas y 77 mil 867 heridas en la Franja de Gaza, según el Ministerio de Sanidad, controlado por el Gobierno de Hamás.

Con información de EFE