Minuto a Minuto

Nacional López Obrador asegura que está “al 100” de salud, aunque con “achaques”
El presidente López Obrador confirmó que el lunes se realizó un chequeo médico, donde reconoció que tiene "achaques"
Nacional AMLO asegura que Fuerzas Armadas están listas tener una Comandanta Suprema
El presidente López Obrador apuntó que sin las Fuerzas Armadas no hubiera podido avanzar en su Administración
Nacional AMLO revela que vivirá solo en su rancho de Palenque al terminar sexenio
López Obrador reveló algunos detalles sobre su retiro de la vida pública, donde apuntó que estará en su rancho de Palenque, Chiapas
Nacional Nuevo León se prepara para la entrada del ciclón tropical Uno
Municipios proceden con acciones de desazolve mientras que las clases quedarán suspendidas ante la entrada del ciclón tropical Uno
Nacional Hallan muerta a mamá del ‘influencer’ Derek Trejo, reportada como desaparecida
El 'influencer' Derek Trejo pidió respeto ante la muerte de su mamá, a quien había reportado como desaparecida horas antes
Nueva York ha recibido a más de 150 mil migrantes desde abril del año pasado
Nueva York ha recibido a más de 150 mil migrantes desde abril del año pasado. Foto de EFE

La ciudad de Nueva York ha recibido a más de 150 mil migrantes desde abril del año pasado, confirmó una portavoz del alcalde Eric Adams.

La oleada, en su mayoría venezolanos (aunque en los últimos meses han llegado muchos jóvenes de África) ha sido constante, con entre 2 mil y hasta 3 mil personas arribando en una sola semana.

La ciudad tiene a su cargo en este momento a 67 mil 600 de los migrantes, a los que dan albergue, comidas y otros servicios.

Nueva York ha recibido a más de 150 mil migrantes desde abril del año pasado - nueva-york-migrantes-1024x768
Imagen de archivo, tomada el pasado 30 de enero, en la que se registró a un grupo de migrantes venezolanos tras ser desalojados del hotel Watson en Nueva York (NY, EE.UU.). Foto de EFE/Ruth Hernández

Según el alcalde, la situación ha provocado una crisis fiscal que lo llevará a gastar 12 mil millones de dólares del erario para 2025, por lo que ha ordenado recortar gastos.

En total, de acuerdo con los datos de la Alcadía, la ciudad tiene bajo su cuidado a más de 122 mil 500 personas, que incluye a los recién llegados y a neoyorquinos sin techo, ya que una orden de un tribunal, de hace 42 años, obliga a Nueva York a dar albergue a quien lo solicite.

Esto llevó a la ciudad a tener que alquilar hoteles como refugios, levantar carpas y ubicarlos en otros lugares. En total, según la portavoz del alcalde, a este viernes las autoridades cuentan con 214 sitios para alojar migrantes, incluidos 18 centros de ayuda humanitaria.

Nueva York ha recibido a más de 150 mil migrantes desde abril del año pasado - migrantes-afuera-de-hotel-roosevelt-en-nueva-york-1024x576
Migrantes afuera de hotel Roosevelt en Nueva York. Foto de
@yuribezmenov22

Los primeros grupos de personas llegaron desde Texas, enviados por el gobernador republicano, Greg Abbott, a estados demócratas en respuesta a la política migratoria de la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden.

El gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, también se sumó a la iniciativa de Abbott.

Otros muchos migrantes han llegado por su cuenta, lo que se atribuye a la orden de derecho al albergue del tribunal, que el alcalde ha pedido se deje sin efecto mientras continúe la crisis fiscal, lo que en estos momentos se está disputando en una corte federal.

Adams y la gobernadora del estado de Nueva York, la demócrata Kathy Hochul, han pedido ayuda económica a Biden para afrontar la crisis fiscal de la ciudad, lo que hasta el momento no ha ocurrido.

El alcalde ha pedido a las agencias municipales someter a un plan de recorte de gastos, lo que ha sido ampliamente criticado por activistas.

Con información de EFE