Minuto a Minuto

Internacional Tras nuevas restricciones, menos migrantes pueden pedir asilo en la frontera de EE.UU.
Ante las restricciones en la frontera sur de Estados Unidos se ha reducido la cantidad de migrantes que pueden pedir asilo o protección
Nacional Disparan contra la fachada de Adiscusión Diario en Culiacán
Por este suceso, no hubo lesionados. Adiscusión Diario condenó la agresión y exigió la actuación de las autoridades
Internacional Texas anuncia arresto de uno de los 10 indocumentados incluidos en lista de más buscados
Texas anunció que ha detenido a uno de los 10 indocumentados con cargos criminales incluidos en una lista de los más buscados del estado
Nacional Sonora encabeza el calor en México con una temperatura de 51.5 grados Celsius
Sonora encabeza las temperaturas más altas del país, con registros que superan los 51.5 grados, situación que afecta la salud y la economía
Vida y estilo “BellaBot”: el robot que está sustituyendo a cientos de meseros y empleados en Alemania
El pedido es colocado por el cheff en una bandeja de un simpático robot con cara de gatito, para ser transportado a tu mesa
Revocación de Mandato enfrenta la “actitud incongruente” del INE, acusa Ricardo Monreal
En la foto, el senador Ricardo Monreal. Foto de Senadores de Morena

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, acusó que el proceso de revocación de mandato enfrenta una “actitud incongruente” por parte del Instituto Nacional Electoral (INE).

El Instituto Nacional Electoral ha hecho casi imposible que cualquier persona pueda promocionar la revocación de mandato. Su actuación ha censurado cualquier tipo de expresión a favor del ejercicio, satanizando y sancionando a quienes en redes sociales buscan expresarse respecto al tema, y coartando la libertad de expresión de miles de habitantes”, expresó el senador en una columna publicada en El Universal.

Monreal Ávila acusó que la “censura” del INE se refuerza con medidas restrictivas que limitarán la participación ciudadana el próximo domingo. Acusó además que el organismo electoral alega una “inexistente falta de recursos económicos”.

El senador denunció quienes forman parte de partidos distintos de Morena pueden expresarse sobre la revocación y arremeter contra el presidente López Obrador y su gobierno sin ningún tipo de sanciones o supervisiones por parte de la autoridad electoral.

Ricardo Monreal aseguró que el proceso de revocación de mandato ejemplifica con claridad la lucha entre quienes buscan que la democracia prevalezca en el país y quienes pretenden continuar en un esquema de democracia a modo.

El legislador resaltó que la revocación de mandato es una figura de la democracia participativa que se ha utilizado en países como Francia, Suiza y Estados Unidos desde hace más de un siglo y, en el caso de México, “rompe con un paradigma en el cual la figura del Presidente era todopoderosa, intocable e inamovible”.

Muchas son las personas que desean que este ejercicio no se hubiera llevado a cabo o que fracase una vez que se realice. Pero frente a estas resistencias se tiene la voluntad política de un presidente demócrata, quien ha dicho que se someterá a la decisión del pueblo, incluso si no se alcanza el porcentaje necesario del 40 por ciento de la Lista Nominal de electores que la Constitución y la ley obligan para hacerlo vinculante. Éste es el mejor de los tiempos para la democracia en México, aunque muchos quieren hacer creer lo contrario”, aseguró.

Con información de López-Dóriga Digital