Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
AMLO llama a “aplicarse a fondo” para Tren Maya sea inaugurado en 2023
Construcción de vía para el Tren Maya. Foto de EFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que Gobierno y empresas deben aplicarse “a fondo” para que el Tren Maya sea inaugurado el próximo diciembre de 2023.

En la conferencia matutina llevada a cabo en Palacio Nacional, dejó en claro que su Gobierno va a inaugurar dicha obra prioritaria “aún con todos los obstáculos”.

“Vamos avanzando de acuerdo al programa, es una obra magna, imagínense que son mil 500 kilómetros de vías férreas. Es como ir de la CDMX a Cancún, más o menos, esa es la dimensión de la obra. Son siete tramos grandes, de aproximadamente 250 kilómetros por tramo, ya están trabajando cinco grandes empresas y le corresponden dos tramos y medio a los ingenieros militares”, dijo.

Va bien el trabajo, desde luego tenemos que aplicarnos a fondo para inaugurarlo en diciembre del año próximo”, puntualizó.

“Si la empresa es responsable y se aplica salimos adelante, es algo que también estamos resolviendo porque había un letargo para decirlo amablemente en todo lo que tenía que ver con las empresas de la construcción. Ahora ya se echaron a andar, hay avances, hay cumplimiento, responsabilidad y esto es lo que ayuda”, agregó.

Detalló que el primer tren será entregado en julio del próximo año, y cuando sea inaugurado en total estarán trabajando seis trenes.

“También se firmó el contrato con Alstom para los ternes, el primero nos lo van a entregar en julio del año próximo y mes con mes se van a ir entregando, de modo que cuando inauguremos vamos a tener seis trenes para diciembre del año próximo”, puntualizó.

El Tren Maya es un proyecto prioritario del presidente López Obrador con una inversión de alrededor de 200 mil millones de pesos para construir cerca de mil 554 kilómetros en los cincos estados del sureste: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Con información de López-Dóriga Digital