Minuto a Minuto

Nacional Cae parte de puente en tramo 7 del Tren Maya tras intensas lluvias en el sureste
Hasta el momento se desconoce si hay trabajadores lesionados por este incidente en el tramo 7 del Tren Maya
Nacional López Obrador asegura que está “al 100” de salud, aunque con “achaques”
El presidente López Obrador confirmó que el lunes se realizó un chequeo médico, donde reconoció que tiene "achaques"
Nacional AMLO asegura que Fuerzas Armadas están listas tener una Comandanta Suprema
El presidente López Obrador apuntó que sin las Fuerzas Armadas no hubiera podido avanzar en su Administración
Nacional AMLO revela que vivirá solo en su rancho de Palenque al terminar sexenio
López Obrador reveló algunos detalles sobre su retiro de la vida pública, donde apuntó que estará en su rancho de Palenque, Chiapas
Nacional Nuevo León se prepara para la entrada del ciclón tropical Uno
Municipios proceden con acciones de desazolve mientras que las clases quedarán suspendidas ante la entrada del ciclón tropical Uno
Refuerza INM medidas para salida de menores mexicanos al extranjero
Foto de archivo

Con las vacaciones de verano cada vez más cerca, el Instituto Nacional de Migración (INM) invita a los tutores de menores participar en las medidas de protección de aquellos que viajan solos al extranjero y así evitar la extracción ilegal de menores del país.

Por tal razón Migración recuerda que los padres y responsables de los menores deben llenar el Formato de Salida de Menores (SAM), documento que puede completarse en el sitio web de la dependencia y con el cual se otorga la autorización de los tutores para que los niños y adolescentes viajen solos pero de manera segura.

Una vez completado por lo padres, el formato SAM se deben imprimir 3 copias, las cuales deben ser presentadas con las autoridades migratorias para obtener el sellado de los documentos en cualquiera de las 32 delegaciones federales del INM, así como de las oficinas con las que cuenta la dependencia en aeropuertos, centrales de autobuses además de puertos marítimos, ya que sin el sello, el menor no puede abandonar el país.

Además de las tres copias del SAM, también se debe llevar una copia del pasaporte y acta de nacimiento del menor, así como de los responsables otorgantes, así como una identificación que avale la identidad de quien reciba al niño o niña.

El INM también recordó que como medida de mayor seguridad de los niños y adolescentes, se deben presentar documentos originales y copias, los cuales deben ser revisados y cotejados por las autoridades.

Del formato SAM, una de las copias se otorga a los padres o tutores, otra debe ser entregada al aeropuerto o medio por donde viajará el menor y la última copia se la quedará la dependendia de migración nacional el día que esté programada la partida del infante.

Desde el inicio de este permiso, en febrero del año pasado, hasta mayo 2015, Migración ha expedido más de 26 mil solicitudes SAM.

Con lo que miles de menores han salido solos o acompañados para los viajes al extranjero por medio de vías aéreas, terrestres o marítimas, con fines turísticos, familiares o de estudios.

Este formato se consigue de manera gratuita, aunque la Ley de Migración también accede a la salida del menor del país si se cuenta con un permiso notarial o una autorización emitida por un juez familiar, documentos que sí cuentan con costo para los usuarios.

En 16 meses, casi nueve mil menores de edad salieron de territorio mexicano gracias a un permiso notarial y poco más de 50 por medio de una autorización otorgada por un juez familiar.

A partir de su expedición hasta su uso, el formato SAM tendrá vigencia de 6 meses y únicamente podrá expedirse un formato por cada salida y por cada niño o adolescentes. Y por cada viaje se debe tramitar un nuevo formato.

El Instituto Nacional de Migración subrayó que la entrega del Formato SAM a la autoridad migratoria será obligatoria para los menores de edad mexicanos y extranjeros con doble nacionalidad, una de ellas mexicana, así como para extranjeros con residencia temporal, temporal estudiante o permanente.

Este formato no se exige cuando los menores viajen con ambos o solo uno de sus padres o tutor legal así como tampoco en los que sean repatriados a nuestro país.

Redacción