Minuto a Minuto

Nacional Familias desplazadas en Chiapas exigen traslado tras 9 años de espera
Familias indígenas tzotziles en Chiapas hicieron un llamado al Gobierno estatal para que se les garantice una reubicación integral
Internacional Trump dice que Irán acabará cerrando un acuerdo sobre su programa nuclear con EE.UU.
Donald Trump, aseguró este lunes que Irán terminará firmando un acuerdo sobre su programa nuclear con Estados Unidos
Nacional Activan alerta naranja en CDMX por fuertes lluvias y granizo en 11 alcaldías
Las autoridades exhortaron a la población a extremar precauciones antes las lluvias y mantenerse informada a través de los canales oficiales
Internacional Israel informa de un nuevo ataque de Irán, que dice que se extenderá “hasta el amanecer”
"Hace poco, las FDI identificaron misiles lanzados desde Irán hacia el territorio del Estado de Israel", dijo el Ejército israelí
Internacional El senador Uribe Turbay está en una condición “extremadamente crítica” tras nueva cirugía
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay está en condición "extremadamente crítica" por un edema cerebra
PROFECO multa por más de 103 mdp al sector de combustibles
Foto de La Rancherita del Aire

De enero a la fecha, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) impuso más de 103 millones de pesos en sanciones, en el rubro de gasolina y gas.

Estas sanciones, indicó el organismo en un comunicado, son producto de 535 procedimientos y la imposición de 364 sanciones, cifra superior a la registrada en 2013.

Al respecto, la titular de PROFECO, Lorena Martínez, agregó que con la mitad de los verificadores existentes en 2013 se atendieron 780 denuncias en el área de combustibles, 289 más que las 491 registradas en 2013.

A su vez, y producto de 12 mil 141 revisiones a instrumentos de medición (mangueras de gasolina) se inmovilizaron dos mil 265 instrumentos, solo 79 por abajo de los dos mil 344 instrumentos inmovilizados, prácticamente los mismo del 2013, pero con un número menor de verificadores.

Ante la disminución de personal, derivado del relevo en la institución a principios del año, los trabajos enmarcados en el Programa Nacional de Verificación y Vigilancia de Combustibles 2014 se readecuaron para cumplir con los objetivos.

Asimismo se hicieron más eficientes los recursos humanos y financieros lo que “permite tiros de precisión” para atender las demandas de las y los consumidores, aseguró Martínez.

“No obstante la disminución en el número de verificadores, mediante la selección aleatoria, en el caso de estaciones de servicio (gasolineras), permite verificaciones sorpresas para constatar si los instrumentos de medición se encuentran sin calibrar o la detección de otras irregularidades.

“Estas visitas irán en aumento con la incorporación de personal especializado para estas tareas”, expuso la titular de la PROFECO.

Añadió que además de los esquemas ya implementados, en el corto plazo se pondrá en funcionamiento una línea roja, la cual servirá para que de manera directa, la oficina de la Procuradora atienda e investigue cualquier denuncia o queja de consumidores o prestadores de servicios contra actos irregulares de servidores públicos de la PROFECO.

La funcionaria federal explicó que para la contratación de verificadores, se instruyó modernizar y actualizar los filtros de selección.

Ello para elegir a las mujeres y los hombres con el perfil adecuado para la labor que realizarán de ser aceptados, tanto en oficinas centrales como en las delegaciones.

De igual forma, Lorena Martínez dio a conocer un acuerdo con el Comisionado General de la Policía Federal (PF), Enrique Francisco Galindo Ceballos, para la implementación de pruebas de control y confianza al personal de la PROFECO.

Con información de Notimex.