Minuto a Minuto

Internacional Irán se reserva “todas las opciones” tras ataque de EE.UU.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó que su país se reserva “todas las opciones” para defenderse tras el ataque de Estados Unidos contra sus instalaciones nucleares
Internacional Secretario General de la ONU dice estar “gravemente alarmado” por ataque de EE.UU. a Irán
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que "en esta hora tan peligrosa, es crítico que evitemos la espiral del caos"
Internacional ¿Qué significa el ataque de Estados Unidos contra Irán? El análisis de Daniel Zovatto
El analista internacional Daniel Zovatto nos da sus impresiones tras el ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
Deportes Andrada salva el empate de Rayados ante River Plate en el Mundial de Clubes
El portero de Rayados, Esteban Andrada, tuvo una gran actuación que le permitió a sue quipo darle un valioso punto ante River Plate
Internacional Netanyahu felicita a Trump por ataque en Irán y dice que “la paz se logra con la fuerza”
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, celebró el ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
Mineros exigen diálogo con SEGOB por desastre ecológico
Foto de El Imparcial

La Sección 65 del Sindicato Minero Nacional bloqueó los accesos a la mina Buenavista del cobre exigiendo a la Secretaría de Gobernación una mesa de diálogo para cerrar completamente el complejo tras provocar el desastre natural.

A partir de las 5:00 h de hoy, aproximadamente 300 manifestantes tomaron las entradas de Bacanuchi, Bacoachi y Ojo de Agua, sin tomar la que sube desde Cananea a la mina. Esperan que los pobladores también se les sumen para exigir diálogo con el Gobierno Federal por los 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico derramados en el Río Bacanuchi.

El presidente del Comité de Huelga, Jesús Verdugo, exigió que también a ellos se les escuche en el conflicto ambiental y se dé una mesa de diálogo con el Gobierno Federal o la Presidencia, específicamente.

Otras de las exigencias de los manifestantes es que Grupo México pague el daño a los pobladores, limpie el río contaminado y que el Gobierno Federal les retire la concesión en la mina.

A pesar de que los manifestantes impidieron la entrada del personal a la mina de cobre, no se les está dejando abandonarla a los pocos que pudieron acceder a ella, así lo afirman los demandantes.

Con información de El Universal