Minuto a Minuto

Internacional Israel anuncia que ha atacado Irán y declara el estado de emergencia en todo el país
El Ministerio de Defensa de Israel anunció un "ataque preventivo" contra Irán y alertó sobre un posible ataque inminente con misiles y drones
Deportes Gago se defiende de críticas por su salida de Chivas y asegura volver ilusionado a México
Fernando Gago dejó a Chivas en octubre tras diez meses y luego firmó con Boca Juniors, que lo despidió en abril por malos resultados
Vida y estilo El cuero del futuro se hace con hongos
Los hongos buscan espacio en la fabricación de muebles, ropa vegana y como sustitutos del poliestireno expandido
Vida y estilo Un roble de 1851 y un bosque diminuto: 100 años de bonsáis del Jardín Botánico de Brooklyn
El BBG celebra desde este sábado los 100 años de su colección de bonsáis con una muestra que va de un roble de 1851 a un bosque en miniatura
Internacional Canadá se encamina al segundo peor año de incendios forestales en su historia
Los incendios forestales en Canadá han consumido un total de 3.7 millones de hectáreas, apuntaron autoridades del país
Más de 20 mil españoles participan en la “Tomatina”
Internet

Más de 20 mil personas participaron hoy en la tradicional fiesta de la “Tomatina”, que se celebra cada año desde 1945, que por segunda ocasión tiene costo para poder acceder a la “guerra” de tomate en Buñol, Valencia, al este de España.

Después de casi 70 años de historia, la “Tomatina” se subió al mundo tecnológico y, por primera vez en la historia, fue retransmitida en directo por Internet (vía streaming) a través de la propia web de la organización. Visita http://latomatina.info/

Además, una cámara subjetiva que llevó un reportero, en plena guerra de tomates, dio una perspectiva de lo que ocurrió a pie de calle: entre la multitud de gente, encima de los camiones lanzando tomates o desde la tarima donde se lanzó el agua.

Para este año, se dispuso de 140 mil kilos de tomate que los asistentes comenzaron a tirarse desde camiones a partir de las 11:00 hora local y por espacio de una hora las calles centrales de Buñol y sus protagonistas se tiñeron de rojo.

Más de 20 mil españoles participan en la “Tomatina” - 90097574

Esta fue la segunda fiesta de la “Tomatina” de pago, luego de que en la edición del año pasado, el Ayuntamiento de Buñol decidió reducir el aforo a la mitad, pues en 2012 llegaron a congregarse cerca de 45 mil participantes lo que puso en riesgo la seguridad de los participantes.

Para esta edición, el Ayuntamiento de Buñol puso a la venta 17 mil entradas a 10 euros (13.1 dólares), que se agotaron hace más de un mes, dejando el resto para vecinos de la localidad.

La tradición de esta fiesta data desde 1945, cuando en las fiestas populares de verano en el desfile de disfraces de cabezudos y gigantes, dos grupos arreglaron sus diferencias con los tomates de un puesto de verduras que estaba allí.

Al año siguiente, los jóvenes repitieron el altercado de forma voluntaria y llevaron los tomates de su casa, y aunque les era impedida la celebración, continuaron con la fiesta hasta que fue prohibida a inicios de los años cincuenta.

En 1955, estando prohibida la fiesta, se celebró como protesta “El entierro del tomate”, una manifestación en la que los vecinos portaron un ataúd con un gran tomate dentro.

En 1957 se permitió la Tomatina y se instauró la fiesta de forma oficial, y desde 1980 es el Ayuntamiento de Buñol el que organiza y promociona esta curiosa batalla que les ha hecho mundialmente famosos.

Con información de Notimex