
Con una capacidad instalada de 47 megawatts (MW) y una inversión de 107 millones de dólares, inició la construcción de la Unidad V de la Central Baja California Sur, bajo la modalidad de Obra Pública Financiada por la empresa Acciona México. El director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, y el … Continued
Con una capacidad instalada de 47 megawatts (MW) y una inversión de 107 millones de dólares, inició la construcción de la Unidad V de la Central Baja California Sur, bajo la modalidad de Obra Pública Financiada por la empresa Acciona México.
El director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, y el gobernador de Baja California Sur, Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor, dieron inicio a la construcción de la esta unidad.
Ochoa Reza señaló que con esta edificación, la CFE fortalece el suministro eléctrico a los usuarios de Baja California Sur, de acuerdo con un comunicado de la Comisión.
Apuntó que ante la futura disponibilidad de gas natural en la entidad, esta unidad podrá reconvertirse para operar con este combustible, que es cuatro veces más barato que el combustóleo y 68 por ciento menos contaminante.
El titular de la CFE indicó que la construcción de esta unidad durará 21 meses y para entonces, en conjunto la Central Baja California Sur, con sus cinco unidades, contará con una capacidad instalada de 215 megawatts.
Recordó que Odile causó los mayores daños a la infraestructura de transmisión y distribución registrados en la historia de la CFE.
Por ello, señaló, la CFE movilizó más de seis mil trabajadores, más de dos mil 500 vehículos y más de 400 plantas de energía eléctrca para las labores de restablecimiento.
Tras 17 días de trabajo ininterrumpido, destacó, la totalidad del suministro eléctrico está restablecido en Baja California Sur.
Asimismo, también se trabajará en fortalecer el sistema de transmisión y de distribución, utilizando innovaciones tecnológicas desarrolladas por la CFE y con más instalación de cableado subterráneo.
Con información de Notimex.