Minuto a Minuto

Deportes Los Eagles destrozan 22-10 a los Packers
Los Eagles habían comenzado la temporada el pasado septiembre con una victoria en tierras brasileñas contra los Packers y la reeditaron este domingo en su casa
Deportes Toluca lidera el Clausura después de la primera jornada
Toluca lidera la tabla de posiciones por mejor diferencia de goles que Tigres UANL, Pumas UNAM, Guadalajara y América, los otros ganadores de la fecha uno
Internacional Zelenski ofrece a Pionyang intercambiar los soldados norcoreanos capturados por ucranianos
Zelenski señaló que "podría haber otras opciones disponibles" para los soldados norcoreanos capturados que no deseen retornar a su país de origen
Nacional Notarios participan en seminario de actualización fiscal
Frente a más de 2 mil 800 asistentes se discutieron temas de interés, capacitación y preparación para el ejercicio de las funciones del notariado mexicano
Nacional Nombran concejo municipal en Frontera Comalapa tras detención de alcalde
El ahora exalcalde del municipio Frontera Comalapa fue detenido el pasado 5 de enero acusado de vínculos con el crimen organizado, desaparición forzada de personas y corrupción
Inflación se dispara a 4%
Foto de El Universal

La inflación durante la primera quincena de julio de este año se elevó a 4 por ciento, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

El alza en servicios turísticos, energéticos y transporte aéreo generó un alza del 0.20 por ciento en el Índice Nacional de Precios al Consumidor, superando la inflación que se dio en el mismo periodo de 2013 que fue de 3.53 por ciento.

Además de la cifra del año anterior, la inflación llegó al límite que el Banco de México estableció como meta: 3 por ciento +/- un punto porcentual; así como el esperado por analistas de Reuters que fue de 3.53 por ciento.

El INEGI define el alza en los combustibles (0.33 por ciento) y en los productos del sector agropecuario, en especial el jitomate y la cebolla (0.48 por ciento), como las causas más importantes del incremento.

A pesar de este incremento, el Instituto espera que la inflación sea de 3.5 por ciento para final de año.

Al contrario del proceso de alza de precios en la primera quincena de julio, productos que presentaron deflación como cosméticos, pollo, dentríficos y huevo. 

Con información de El Universal