Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Histórico decomiso de hidrocarburos robados
Foto de Internet

En conferencia, Tomás de Zerón de Lucio, director de la Agencia de Investigación Criminal, informó sobre la detención del líder de un grupo de delincuencia organizada y tres cómplices.

Histórico decomiso de hidrocarburos robados - Tomás_Zerón_de_Lucio,_director_en_jefe_de_AIC
Tomás Zerón de Lucio

Carlos Alberto Fernández Montejo fue detenido por cobro de piso, robo de vehículos, tráfico de armas, homicidios y robo de hidrocarburos, además lideraba un grupo del crimen organizado que se dedicaba principalmente a la toma ilegal de combustible.

Otros de los detenidos fueron Alonso de los Ríos, Gerardo de los Ríos y Juan Saldierna Vidal, este último era policía federal junto con Fernández Montejo.

Zerón de Lucio afirmó que este grupo de robo de combustible obtenía 3 millones de litros de gasolina, específicamente de diesel, teniendo ingresos por 30 millones de pesos mensuales.

Elementos federales lograron la detención de las 4 personas en Guanajuato después de encontrar el centro de operaciones localizado en la carretera Celaya – Salamanca, donde se encontraba una bodega donde almacenaban el combustible robado, además de los autotanques para distribuirlos.

En el inmueble de decomisaron 2.2 millones de dólares, 6 inmuebles, 26 vehículos de los cuales son 12 de lujo, 11 armas de distintos calibres, maquinaria para excavaciones, 10 mil litros de gasolina, 30 mil litros de diesel, equipos de cómputo, celulares, joyas y relojes de lujo.

Actualmente los detenidos se encuentran declarando en el Ministerio Público de la Federación acusados por delincuencia organizada, sustracción y aprovechamiento de hidrocarburos, lavado de dinero y posesión de armas exclusivas del Ejército.

Como le comentaba anteriormente, las tomas clandestinas de combustible han dejado pérdidas de hasta 32 mil 300 millones de pesos desde 2012, aumentando año con año las afectaciones a Pemex.

Desde 2012, se incrementó 137 por ciento el número de tomas clandestinas encontradas; concentrándose principalmente en Tamaulipas, Guerrero y Puebla.
Al menos en 2014, se registraron pérdidas por 17 mil millones de pesos y se encontraron 3 mil 674 tomas clandestinas.