Minuto a Minuto

Nacional Derrumbes por ‘Erick’ mantienen cerrada la autopista Mitla-Tehuantepec de Oaxaca
La concesionaria de la autopista Mitla-Tehuantepec señaló que "no es seguro el tránsito" por los derrumbes ocasionados por el huracán 'Erick'
Nacional Marina auxilia a población afectada de Oaxaca por el huracán ‘Erick’
A través del Plan Marina la población afectada de Oaxaca por el huracán 'Erick' recibe víveres y ayuda para la limpieza de calles
Nacional Piden a mexicanos en Medio Oriente actualizar sus datos de contacto ante escalada de tensión
La Embajada busca hacer llegar a los mexicanos información y recomendaciones específicas del país de Medio Oriente donde se encuentren
Internacional Súperciclo geopolítico: fin del orden liberal y regreso de la ley de la jungla
El politólogo Daniel Zovatto refiere que tras el ataque de EE.UU. a Irán emerge una suerte de tierra baldía regida por la ley del más fuerte
Nacional Iglesia pide “desarmar” las calles y hace un llamado urgente a la paz
La Iglesia católica expresó que “el anhelo de paz no puede ser una consigna vacía, ni un llamado abstracto”, sino una “tarea urgente y concreta”
Harvard y GDF impulsarán investigación en salud
Foto agu.df.gob.mx

El Gobierno del Distrito Federal (GDF) firmó un acuerdo de cooperación e intercambio tecnológico con la Escuela de Salud Pública de Harvard,  para impulsar la investigación científica ambiental y en salud.

El acuerdo, que tiene una vigencia de cuatro años, fue suscrito por las secretarías capitalinas del Medio Ambiente (Sedema), Salud (Sedesa) y de Ciencia, Tecnología e Innovación (Seciti).

En un comunicado se destacó que de esta manera se fomentarán la cooperación y el intercambio de experiencias en diversos campos, como la implementación y el fortalecimiento de políticas y planes de desarrollo en los sectores salud y ambiental, se destacó

Asimismo, en procesos de calidad en salud ambiental y desempeño, promoción de la salud y prevención de enfermedades, así como servicios de salud e investigación científica.

Se resaltó que la investigación desarrollada en el marco de este convenio la realizarán científicos mexicanos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Así como los institutos nacionales de Salud Pública (INSP) y de Enfermedades Respiratorias (INER), todos ellos bajo la coordinación de Enrique Cifuentes, y de Douglas Dockery, de la Escuela de Salud Pública de Harvard.

Finalmente, se puntualizó que el objetivo del acuerdo es proporcionar un marco de cooperación, así como facilitar la colaboración entre las partes al compartir bancos de información de los diversos sectores públicos locales, federales y de educación superior.

Con información de Notimex