Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Florida reporta 81 casos de virus chikungunya
Foto de archivo

Autoridades sanitarias de Florida informaron hoy que aumentó a 81 el número de casos registrados con el virus chikungunya, transmitido por mosquitos.

En un comunicado, el Departamento de Salud de Florida señaló que 15 nuevos casos del virus fueron reportados la semana pasada.

Las autoridades dijeron que todos los pacientes documentados en el estado contrajeron el virus durante viajes por el Caribe.

El virus chikungunya se transmite a los humanos por mosquitos infectados. Se documentó en 40 países en Asia, África y Europa antes de confirmarse por primera vez en el Caribe a finales del año pasado.

Los síntomas comienzan de tres a siete días después de la picadura e incluyen fiebre y dolor articular severo, a menudo en las manos y los pies. Hasta ahora no hay vacuna.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado que esta es una enfermedad grave, con una mortalidad que alcanza entre 60 y 80 por ciento de las personas que la contraen.

En semanas recientes, funcionarios estatales en Estados Unidos han reportado que viajeros estadounidenses por el Caribe provenientes de Arkansas, California, Connecticut, Indiana, Maryland, Nebraska, Nueva York, Nevada, North Carolina, Tennessee, Texas y Virginia han presentado síntomas de chikungunya.

Con información de Notimex.