Minuto a Minuto

Internacional Nueva York lanza la Biblioteca de Educación sobre el Cannabis
Esta 'biblioteca' ofrece información sobre el consumo más seguro de cannabis e información sobre la ley que le legalizó en este estado
Internacional Trump prevé acuerdos en “3 o 4 semanas” y dice que China ya está hablando con EE.UU.
Trump calculó que en "tres o cuatro semanas" pueden haber llegado a acuerdos arancelarios con todos sus socios e indicó que su Administración
Vida y estilo Reflejos infinitos sobre el espejo natural más grande del mundo
El salar de Uyuni, en Bolivia se convierte en un espejo natural en época de lluvia, creando imágenes surrealistas e impresionantes paisajes
Internacional Activistas acusan que la justicia de EE.UU. se usa como “arma” contra los migrantes
La fiscal Pam Bondi ha reasignado recursos de otras áreas de su departamento en apoyo al cumplimiento de los objetivos políticos de Trump de encarcelar a migrantes
Entretenimiento Cantante ‘Millonario’ irrumpe en casa ajena de NL al ritmo de rap; fue detenido
El rapero 'Millonario' fue detenido en Guadalupe por allanamiento de morada y daños en propiedad ajena
Florida reporta 81 casos de virus chikungunya
Foto de archivo

Autoridades sanitarias de Florida informaron hoy que aumentó a 81 el número de casos registrados con el virus chikungunya, transmitido por mosquitos.

En un comunicado, el Departamento de Salud de Florida señaló que 15 nuevos casos del virus fueron reportados la semana pasada.

Las autoridades dijeron que todos los pacientes documentados en el estado contrajeron el virus durante viajes por el Caribe.

El virus chikungunya se transmite a los humanos por mosquitos infectados. Se documentó en 40 países en Asia, África y Europa antes de confirmarse por primera vez en el Caribe a finales del año pasado.

Los síntomas comienzan de tres a siete días después de la picadura e incluyen fiebre y dolor articular severo, a menudo en las manos y los pies. Hasta ahora no hay vacuna.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado que esta es una enfermedad grave, con una mortalidad que alcanza entre 60 y 80 por ciento de las personas que la contraen.

En semanas recientes, funcionarios estatales en Estados Unidos han reportado que viajeros estadounidenses por el Caribe provenientes de Arkansas, California, Connecticut, Indiana, Maryland, Nebraska, Nueva York, Nevada, North Carolina, Tennessee, Texas y Virginia han presentado síntomas de chikungunya.

Con información de Notimex.