Minuto a Minuto

Nacional “México tiene que ser factor de paz”: Sheinbaum sobre escalada del conflicto en Medio Oriente
La presidenta Sheinbaum reaccionó a la escalada del conflicto en medio Oriente, luego del ataque de EE.UU. a Irán
Nacional Video: Lluvias desbordan río e inundan El Marqués, en Querétaro
El río Querétaro desbordó en El Marqués a consecuencia de las lluvias, lo que provocó inundaciones en dos comunidades
Nacional Marchas hoy 23 de junio en CDMX: estudiantes y trabajadores del PJCDMX complicarán el tránsito
Este lunes 23 de junio se esperan 6 marchas y concentraciones en la CDMX, entre ellas de estudiantes y trabajadores del PJCDMX
Internacional Putin tacha de “agresión injustificada” el ataque contra Irán
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, envió este 23 de junio sus "mejores deseos" al líder supremo iraní, Alí Jameneí
Deportes Los Thunder se coronan y los Pacers lloran por Haliburton
El campeonato cerró una temporada majestuosa para los Thunder tras quedar primeros del Oeste con un magnífico 68-14, el mejor balance de la liga
Florida reporta 81 casos de virus chikungunya
Foto de archivo

Autoridades sanitarias de Florida informaron hoy que aumentó a 81 el número de casos registrados con el virus chikungunya, transmitido por mosquitos.

En un comunicado, el Departamento de Salud de Florida señaló que 15 nuevos casos del virus fueron reportados la semana pasada.

Las autoridades dijeron que todos los pacientes documentados en el estado contrajeron el virus durante viajes por el Caribe.

El virus chikungunya se transmite a los humanos por mosquitos infectados. Se documentó en 40 países en Asia, África y Europa antes de confirmarse por primera vez en el Caribe a finales del año pasado.

Los síntomas comienzan de tres a siete días después de la picadura e incluyen fiebre y dolor articular severo, a menudo en las manos y los pies. Hasta ahora no hay vacuna.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado que esta es una enfermedad grave, con una mortalidad que alcanza entre 60 y 80 por ciento de las personas que la contraen.

En semanas recientes, funcionarios estatales en Estados Unidos han reportado que viajeros estadounidenses por el Caribe provenientes de Arkansas, California, Connecticut, Indiana, Maryland, Nebraska, Nueva York, Nevada, North Carolina, Tennessee, Texas y Virginia han presentado síntomas de chikungunya.

Con información de Notimex.