Minuto a Minuto

Internacional Tras nuevas restricciones, menos migrantes pueden pedir asilo en la frontera de EE.UU.
Ante las restricciones en la frontera sur de Estados Unidos se ha reducido la cantidad de migrantes que pueden pedir asilo o protección
Nacional Disparan contra la fachada de Adiscusión Diario en Culiacán
Por este suceso, no hubo lesionados. Adiscusión Diario condenó la agresión y exigió la actuación de las autoridades
Internacional Texas anuncia arresto de uno de los 10 indocumentados incluidos en lista de más buscados
Texas anunció que ha detenido a uno de los 10 indocumentados con cargos criminales incluidos en una lista de los más buscados del estado
Nacional Sonora encabeza el calor en México con una temperatura de 51.5 grados Celsius
Sonora encabeza las temperaturas más altas del país, con registros que superan los 51.5 grados, situación que afecta la salud y la economía
Vida y estilo “BellaBot”: el robot que está sustituyendo a cientos de meseros y empleados en Alemania
El pedido es colocado por el cheff en una bandeja de un simpático robot con cara de gatito, para ser transportado a tu mesa
Errores comunes al diagnosticarse usando internet
Foto de CNN

Un estudio realizado por el Centro de Investigaciones Pew, reveló que el 80 por ciento de los usuarios de internet consultan información sobre algunos malestares que presentan con el fin de autodiagnosticarse.

Sin mayor información que aquella que se muestra en la web, los usuarios pueden cometer cinco errores comunes relacionados con la búsqueda de datos que ayuden a combatir los padecimientos que suelen afectarlos.

Aquí van esos errores más comunes:

Buscar a ciegas

Errores comunes al diagnosticarse usando internet - Uso-de-Internet
Cuidado con las páginas que consultas. Foto de El Empresario.

El Dr. Kevin Pho de KevinMD.com explica que, “hay una gran cantidad de información errónea en la red e información que puede ser peligrosa”. Este especialista invita a los usuarios a que confién por las direcciones de internet que terminan en .org y .edu cuando busquen información sobre salud. “Hay mucha información que viene de organizaciones que intentan vender productos o cumplir sus propósitos en la red”. Por ello, Pho recomienda el sitio de la Clínica Mayo.

Meterse en foros

Si ingresas a un foro donde solo se comparte remedios caseros y experiencias que no tienen que ver con los síntomas que padeces, será mejor ignorar la información que se publique allí.

Craig Monsen, cofundador de la aplicación de de monitoreo de síntomas SymCat comenta: “Fácilmente puedes caer en ese agujero y encontrar algún foro que en realidad no es relevante, pero quizá parece serlo”.

Ser emotivo

Buscar información relacionada con uno mismo o para un familiar cercano nos hace perder la objetividad porque ante el menor indicio de padecer una enfermedad peligrosa creeremos que esa enfermedad es la que se refiere a nuestro caso particular.

“Cuando miras a través de ese lente, es muy difícil mantener una distancia emocional. Así que puedes leer sobre un diagnóstico que te asuste mucho o calme tus temores… y ese es el camino que seguirás, sin importar si es el correcto o no” señala la doctora Natasha Burgert de KC Kids Doc.

Guardar silencio con los médicos

Es válido compartir algo de información que encontraste, esto te ayudará aclarar tus dudas.

Errores comunes al diagnosticarse usando internet - doctor_consulta
Comparte información con tu doctor. Foto Mail x Mail

“Yo realmente aprecio cuando los pacientes traen información que encontraron en línea, porque eso me permite guiar mis recomendaciones y plan con base en sus verdaderas preocupaciones”, dijo Natasha Burgert.

“Las personas se asustan cuando se enferman y experimentan algún dolor, y quieren utilizar varias fuentes de información para recibir ayuda. El internet se suma a la pericia de ese profesional para lograr ese propósito” apuntó esta doctora.

Si necesitas una segunda opinión, acude con un especialista y no te quedes solo con la información que encuentres en la web.

Aplazar lo inevitable

Como dicen los comerciales “Si persisten las molestias, consulte a su médico”. Si no desaparece tu malestar acude con el doctor, de nada sirve saturarse de información si tu cuerpo está enviando señales de malestar.

Con información de CNN