Minuto a Minuto

Internacional Trump tras sus primeros 100 días: “Solo acabamos de empezar. Aún no han visto nada”
Trump afirmó que, desde el inicio de su segundo mandato, su gabinete ha hecho "el cambio más profundo en Washington en casi 100 años"
Internacional Cepal: La guerra arancelaria de Trump es “mucho peor” que la crisis financiera de 2008
El impacto de la guerra arancelaria es "mucho peor" que la crisis de 2008 y comparable a la Gran Depresión, advirtió la Cepal
Nacional México defiende avance en protección de propiedad intelectual ante señalamientos de EE.UU.
Esto ocurre tras la inclusión de México en la lista de observación prioritaria de EE.UU. por posibles fallas en la aplicación del T-MEC
Deportes Sergio Canales regresa a los entrenamientos del Monterrey
Canales vuelve para jugar la última oportunidad de su conjunto de clasificarse a los cuartos de final, antes de recibir a los Pumas UNAM
Nacional Reportajes de Aristegui son pagados y falsos, emprenderé acciones legales: Javier Tejado
Javier Tejado, directivo de Televisa, desmintió los reportajes de Carmen Aristegui denominados 'Televisa Leaks'
Cuatro indocumentados mueren en el Mar Egeo
Internet

Al menos cuatro personas murieron y decenas más se encuentran desaparecidas por el naufragio de una barcaza con inmigrantes ocurrido el pasado viernes en el Mar Egeo, informó hoy la oficina del Alto Comisariado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

En un comunicado, el organismo en Italia expresó su “profundo desconcierto y preocupación por la enésima tragedia en el Mar Egeo en la cual al menos cuatro personas (dos hombres, una mujer y un niño) perdieron la vida, mientras muchas más resultan desaparecidas”.

ACNUR se basó en datos de la Guardia Costera griega y dijo que el naufragio de la lancha –que partió de costas turcas- se produjo en las primeras horas del pasado viernes 11 de julio al noroeste de la isla de Samos.

“En las operaciones de búsqueda y socorro que siguieron al incidente, la Guardia Costera griega rescató a 13 personas sirias y afganas”, informó.

Indicó que los supervivientes fueron trasladados a las islas de Samos y Chios y que algunos de ellos debieron ser hospitalizados, incluyendo un adolescente que fue reportado en graves condiciones.

“Los supervivientes se encuentran en condiciones psicológicas desastrosas a causa de la pérdida de sus familiares. Piden que las operaciones de búsqueda y socorro prosigan”, añadió.

ACNUR exhortó a las autoridades griegas a finalizar las medidas de acogida para los sobrevivientes, como lo prevé la ley, y a facilitar el acceso para solicitar asilo a aquellos que quieran presentar una demanda de protección internacional.

Citó datos oficiales griegos, según los cuales antes de ese naufragio un total de 42 personas han muerto en lo que va de 2014, mientras muchas más resultan desaparecidas en incidentes similares.

“Un número creciente de refugiados en fuga de Siria y de otras zonas de conflicto eligen rutas peligrosas en el intento de alcanzar la seguridad en Europa”, anotó.

La semana pasada la ACNUR publicó un reporte en el que exhortó a Europa a hacer más a favor de los refugiados sirios.

En particular, solicitó a los países del Viejo Continente a garantizar el acceso a sus territorios, a llevar a cabo medidas de asilo equitativas y eficaces y ofrecer condiciones adecuadas de acogida, protección y seguridad a quienes escapan de la guerra en Siria.

Con información de Notimex