Minuto a Minuto

Internacional Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
El zoológico informó que su hipopótamo pigmeo fue sometido a un examen médico tras mostrar letargo y pérdida de apetito
Internacional Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
El líder de Hizbulá, Naim Qassem, afirmó que no se desarmarán y solo dialogarán cuando cese la amenaza israelí
Nacional Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
La Fiscalía de Nuevo León confirmó los hechos e informó que recibieron el reporte del deceso de las cuatro personas a la central de radio
Economía y Finanzas Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Los bancos en México ganaron 126 mil 367 millones de pesos de enero a mayo de 2025, un alza anual real de 2.08%, según la CNBV
Internacional Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Donald Trump demandó a medios de EE.UU. por divulgar una supuesta carta que envió al fallecido Jeffrey Epstein, acusado de pederastia
Comisión Europea otorga 12.6 mdd para migrantes en países en desarrollo
Internet

La Comisión Europea (CE) lanzó hoy un proyecto destinado a promover y proteger los derechos de los migrantes que se desplazan entre los países en desarrollo, dotado con 10 millones de euros (12.6 millones de dólares).

La iniciativa será implementada en República Dominicana, Ecuador y Honduras por la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

Además de esos tres países de América Latina también se aplicará en Etiopía y Zimbabue, por África; Jordania, Líbano y Marruecos, por los países árabes; e Indonesia, Nepal, Tailandia, Kazajistán, Rusia y Tayikistán, en Asia.

La idea es actuar tanto en los países de origen de los migrantes, como de tránsito y de destino, explicó en un comunicado el comisario europeo de desarrollo, Andris Piebalgs.

“Actualmente, muchos países en desarrollo sin marcos adecuados de migración o de política laboral dependen sustancialmente de la mano de obra migrante para su desarrollo económico”, señaló.

En esos países, los trabajadores extranjeros suelen ser más vulnerables y susceptibles a la trata de blancas y al trabajo forzoso.

El proyecto europeo propone asistencia social directa y protección a los migrantes y sus familias, incluyendo el acceso a asistencias sanitaria y jurídica y a medidas de reintegración, como capacitación o servicios de interpretación.

“Estas medidas concretas se adaptarán a las necesidades específicas de cada categoría de migrantes dirigidas a través de esta iniciativa”, explicó Piebalgs.

Se visan dos tipos particulares de migrantes: los que realizan el trabajo doméstico en el país receptor y los que son víctimas de la trata de personas.

Además, se contempla crear una red de organizaciones de la sociedad civil para el intercambio de mejores prácticas en la protección de los derechos de los migrantes.

Las Naciones Unidas estiman que más de mitad de los 232 millones de migrantes existentes en el mundo reside en países de baja y media renta y señala que muchos países en desarrollo son, a la vez, punto de partida y de recepción de trabajadores extranjeros.

Con información de Notimex