Minuto a Minuto

Internacional Cárteles del narcotráfico socavan al Gobierno mexicano: Marco Rubio ante el Senado de EE.UU.
Marco Rubio, nominado a secretario de Estado, habló ante el Senado de EE.UU. sobre los cárteles del narcotráfico mexicano
Nacional Barra Mexicana de Abogados firma convenio con diputados para analizar iniciativas de ley
La BMA ampliará el marco de referencia de los diputados en materias jurídicas especializadas durante el proceso de elaboración de leyes
Nacional Sheinbaum conversa con Arévalo sobre la frontera México-Guatemala
La presidenta Claudia Sheinbaum conversó por teléfono con su homólogo Bernardo Arévalo sobre la migración rumbo a EE.UU.
Ciencia y Tecnología Meta desarrolla un sistema de IA que traduce instantáneamente de voz a voz en 36 idiomas
La IA desarrollada por Meta facilita la traducción de voz a voz, de voz a texto, de texto a voz, de texto a texto y el reconocimiento automático de voz
Entretenimiento Filas interminables para conseguir boletos de los conciertos de Bad Bunny en Puerto Rico
Uno de los puntos de venta que congregó a más fanáticos de Bad Bunny fue el Mercado de Río Piedras, en San Juan, Puerto Rico
Bajó en junio la tasa de desempleo en México
Foto de archivo

México.- En junio pasado, la tasa de desocupación a nivel nacional fue de 4.80 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), proporción inferior a lo registrado en igual mes de 2013, cuando se ubicó en 4.99 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En su reporte, detalla que con cifras desestacionalizadas, en el sexto mes de 2014, dicha tasa en el país fue de 4.84 por ciento, menor en comparación a la de mayo previo, cuando se colocó en 4.96 por ciento.

INEGI precisa que de acuerdo con información preliminar de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en junio pasado la población sub-ocupada (que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas) representó 7.6 por ciento de la población ocupada, proporción menor en 0.5 puntos a la registrada un año antes.

Señala que con los datos preliminares, 58.45 por ciento de la población de 14 años y más es económicamente activa (ocupada o que busca estarlo), mientras que 41.55 por ciento se dedica al hogar, estudia, está jubilado o pensionado, tiene impedimentos personales o realiza otras actividades (población no económicamente activa).

Así, destaca que la población ocupada alcanzó 95.20 por ciento de la PEA en el sexto mes de 2014 y que del total de ocupados, 67.5 por ciento es trabajador subordinado y remunerado con una plaza o puesto de trabajo y 22.4 por ciento trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados

Asimismo, añade que 5.9 por ciento de dicha población se desempeña en los negocios o en las parcelas familiares, contribuyendo de manera directa a los procesos productivos pero sin sueldo y 4.2 por ciento es patrón o empleador.

Por género, el organismo refiere que la TD en los hombres pasó de 4.73 a 4.76 por ciento anual, en tanto que en las mujeres se redujo de 5.39 de junio de 2013 a 4.85 por ciento en igual mes del año en curso.

Indica que 20.5 por ciento de los desocupados en junio carecía de estudios completos de secundaria, en tanto que los de mayor nivel de instrucción representaron al 79.4 por ciento.

Entre las entidades con la mayor tasa de desempleo, el Instituto apunta que están el Distrito Federal con 6.92 por ciento, Tabasco con 6.63, Estado de México con 6.53, Nayarit y Durango con 6.09 por ciento en cada caso, y Querétaro con 6.01 por ciento.

En tanto, añade, los estados con los menores crecimientos anuales son Guerrero con 1.50 por ciento, Yucatán con 2.29, Oaxaca con 2.52, Michoacán y San Luis Potosí con 3.18 por ciento, cada uno, y Chiapas y Campeche con 3.24 por ciento, en ambos casos.

Con información de Notimex.