Minuto a Minuto

Internacional HRW enumera 100 atropellos a los DD.HH. cometidos por Trump en sus 100 días de mandato
Entre los daños causados ​por Trump se incluyen ataques a la libertad de expresión, así como derechos a solicitantes de asilo y migrantes
Nacional Ciudad de México cumple 18 años de la despenalización del aborto entre avances y retos
Cifras de la Secretaría de Salud de la CDMX afirman que entre 2007 y junio de 2024, unas 277 mil 268 personas gestantes han accedido al aborto gratuito
Nacional Comisiones del Senado avalan reforma a Ley de Telecomunicaciones
Comisiones unidas de la Cámara Alta avalaron la reforma a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión
Internacional Trump quiere aprovechar su viaje a Roma para hablar con otros líderes sobre aranceles
El presidente Trump señaló que le gustaría hablar de comercio con algunos de los líderes que asistirán al funeral del papa Francisco
Deportes Testigo afirma que médico de Maradona falsificó informe y mintió sobre operación al ídolo
El juicio por la muerte de la leyenda del futbol Diego Armando Maradona continuó este jueves 24 de abril en Argentina

Mañana mismo reinicia en el Senado el debate de las leyes secundarias en materia energética y confían en que para inicios de agosto quede terminado el trabajo que corresponde a esta Cámara en esa materia.

Hay que ver cuáles son los tiempos de los diputados en los temas que tienen como Cámara de origen, pero con la mayoría afín al gobierno seguro que serán similares.

La aprobación de las leyes secundarias de la reforma en telecomunicaciones quita una presión al ambiente político, porque el peso de los poderes fácticos había enrarecido mucho la estabilidad política.

Parecía que muchos pretendían más que generar cambios, crear enemigos. Hubo un claro exceso de tiempos y adjetivos en la discusión. No hubo pudor alguno y sí se tensó mucho el ambiente político y social.

Por eso es que no cayó tan mal que los mexicanos hayamos logrado la unanimidad en un asunto que no tiene ninguna trascendencia, pero sí relaja mucho los ánimos, por su carácter catártico.

Por primera vez en mucho tiempo todos estamos de acuerdo en algo, en que “no era penal”. No pasará nunca de la broma, de los memes, de los tuits, pero ha sido una fortuna hacer todos algo a la vez y en la misma dirección.

Lo que sí tendrá consecuencias positivas serán estas aprobaciones legislativas en curso porque podrán relajar algunas de las preocupaciones que existen sobre el comportamiento de la economía mexicana.

De los cinco grandes lastres que aprecian los analistas del sector privado que consulta mensualmente el Banco de México, cuatro son de origen interno. La inseguridad sigue en primerísimo lugar como el gran freno económico.

La política fiscal que se aplica es otro de los grandes obstáculos, los impuestos vigentes a partir de este año pegaron duro en el gasto y en el ánimo. Esto les garantizo que será tema de debate intenso y fratricida durante el último trimestre del año.

Aparecía de manera destacada en la encuesta de finales del mes pasado la incertidumbre política interna. Seguro que la aprobación del paquete en telecomunicaciones habría de relajar esta preocupación.

En cuanto a la debilidad del mercado interno y la incertidumbre que priva al interior del país, seguro que los datos económicos de esta segunda mitad del año habrán de atenuar estas preocupaciones.

Y es que si bien una vez más hay una reducción en las expectativas de crecimiento de la economía para este año, la realidad es que para poder cumplir con 2.65% que estiman los analistas de la encuesta del Banxico habría que tener tasas de crecimiento superiores a 3% en los dos trimestres restantes.

La base baja de comparación ayudará estadísticamente a ese propósito, sin duda. Pero también hay un enorme jalón desde Estados Unidos a la economía mexicana.

Si ninguna turbulencia financiera se nos cruza en el camino es probable que mejore la confianza de productores y consumidores en lo que resta del año y se pueda cumplir con los pronósticos revisados por enésima vez.

De lo contrario, pues habrá que seguir en el mismo camino de revisar a la baja las estimaciones.