Minuto a Minuto

Internacional Una semana de guerra en Irán e Israel deja miedo y evacuaciones, pero la tensión no baja
A una semana de la guerra entre Israel e Irán el miedo crece en la población, con evacuaciones o huidas, y líderes que no rebajan el tono bélico
Deportes Hospitalizan a Mbappé, ¿cuál es su estado de salud?
El Real Madrid confirmó por medio de un comunicado este 19 de junio la hospitalización del atacante francés Kylian Mbappé
Nacional Un día como hoy: 19 de junio
Un día como hoy 19 de junio, pero de 1921, murió el poeta jerezano Ramón López Velarde, autor del célebre poema “La Suave Patria”
Nacional Sheinbaum deja en claro que debe ser “prontito” la firma de acuerdo con Trump
La presidenta Sheinbaum reiteró que la llamada telefónica de esta semana con Trump fue "muy buena comunicación"
Nacional “¿Qué tiene de malo?”: Sheinbaum sobre propuesta de Hugo Aguilar de no usar toga como ministro
La presidenta Sheinbaum reaccionó a la propuesta de Hugo Aguilar de no usar la tradicional Toga como ministro de la Corte

No atentaban contra funcionarios importantes en la Capital de la República desde que hace cinco años el cártel CJNG atentó contra el entonces jefe de policía de CDMX, Omar García Harfuch. Eso explica el choque político causado por el asesinato de dos de los más cercanos colaboradores de la Jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada.

El asesinarlos a plena luz del día, en hora pico, en zona céntrica de la capital de la República, prueba el desdén y arrogancia con que desafían al Gobierno de la República quienes ordenaron el crimen.

La grosería del arrogante reto debe responderla el Gobierno de la República con toda su fuerza. En el gabinete de seguridad deben cerrar filas, pues está a prueba la credibilidad de la sexenal política de seguridad y bien saben que, si la impunidad sería injustificable, la desunión sería imperdonable.

Protagónico el turismo parlamentario

A muchos les sorprenderá saber que durante más de medio siglo se celebraron reuniones interparlamentarias anuales entre los diputados y senadores mexicanos, durante las cuales se hacían relaciones personales que, en algunos casos, evitaban fatigosos cabildeos.

La última se efectuó en el verano de 2013, durante el sexenio de Peña Nieto, quien por alguna razón fue convencido de ya no hacerlas. Y menos le interesó al expresidente López Obrador, con su personal estilo de gobernar.

Por esa y otras razones, quien esto escribe se atreve a sugerir que las gestiones de la senatorial delegación serán fútiles, aunque, como sugirió algún comentarista, será buena ocasión para tour VIP por Washington y, quien sabe si hasta por Georgetown.

Reforma Judicial, polvos de aquellos lodos

Cuando se lee lo escrito por el periodista Hernán Gómez Bruera sobre el exministro Arturo Saldívar en su libro “El ministro del poder”, se entiende cómo se gestó la reforma judicial y se refuerza la personal convicción de que es un virreinal “salta p´atrás”.

Cita la carta que le escribió Arturo Guerrero Zazueta, quien se desempeñaba como secretario Ejecutivo del pleno del Consejo de la Judicatura, en la cual describe las presiones ejercidas por Zaldívar cuando era presidente de la Suprema Corte para que los jueces fallaran a favor en temas que le interesaban a la Presidencia de la República.

Convencido de que la Reforma Judicial es un hecho consumado y con ello consumada la difuminación del Poder Judicial, cito la obra de Gómez Bruera para subrayar que describe el preámbulo del sistema de justicia de la Nación que, a partir del próximo agosto, estará sometido el Ejecutivo Federal.

Notas en remolino

Las dudas sobre la visa del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, podrían ser despejadas hoy, si el mandatario decide aceptar la especial invitación a la inauguración en Texas de una planta de Ellon Musk, pues tendría que cruzar la frontera… Contrario a tantas opiniones, el titular de la SHCP. Edgar Amador, es optimista sobre la resiliencia de la economía mexicana. En diciembre sabremos quien tenía la razón… Como es su costumbre, los profesores de la CNTE agredieron a los fotógrafos que registraban sus actos de vandalismo contra el edificio de Gobernación. ¡Pobres alumnos! … Desde finales del siglo 19, nos dejó la hispana Concepción Arenal esta sabia reflexión: “Cuando la culpa es de todos, la culpa no es de nadie” …