Minuto a Minuto

Nacional Monzón mexicano y otros fenómenos dejarán fuertes lluvias en estas entidades hoy 14 de julio
El Meteorológico Nacional informó que este lunes 14 de julio de 2025 habrá fuertes lluvias en estos estados
Nacional “Cuando se trata de la salud no puede faltar ningún recurso”, asegura Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos para fortalecer al IMSS en Baja California Sur
Internacional Aeronave se estrella en el aeropuerto inglés de Southend
En un comunicado, la Policía del condado de Essex, en el sureste inglés, informó de un "grave incidente" y que, como medida de precaución, se ha evacuado un club de golf cercano y otro de rugby
Nacional Artistas protestan en la CDMX; exigen regulación para proteger las voces ante clonación con IA
La convocatoria fue impulsada por la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC), que advirtió del creciente riesgo de que las voces sean replicadas por herramientas de IA
Nacional Matan a mujer en Guadajalara, señalan a expareja
En calles de Guadalajara un sujeto disparó contra una mujer tras una discusión en la calle

Es natural la negativa del presidente de México a condenar a Hamás por invadir Israel y violar, matar y arrastrar por la tierra a chicas veinteañeras. Es natural, si apoya a Rusia en la invasión a Ucrania, y no condena la represión en Cuba, Venezuela, Nicaragua.

Y, en el caso del conflicto Israel-Hamás, el presidente siempre ha estado a favor del grupo terrorista. Recordemos que el 30 de mayo de 2021, votó contra Israel en la ONU, por unos cohetes que lanzó Hamás contra territorio israelí, y por la respuesta de Tel Aviv.

El gobierno de Israel expresó molestia con México por votar a favor de la creación de una comisión que investigara los hechos, y hasta llamó a consultas al embajador de México, Pablo Macedo , para cuestionar el voto.

Sí: se sabía que en la OEA México vota a favor de los dictaduras de Venezuela y Nicaragua, incluidos casos de represión y crímenes: pero, en mayo de 2021, quedó claro que en la ONU también vota con los demás regímenes impresentables del mundo.

¿Quiénes son nuestros nuevos amigos? Repasemos la votación por país (y sus gobernantes) contra Israel, aunque Israel es nuestro principal socio en Medio Oriente (45.2 por ciento del comercio con la región) y siempre votó a favor de México:

1.-Rusia: Vladimir Putin

2.- China: Xi Jinping

3.- Cuba: Miguel Díaz Canel

4.-Venezuela: Nicolás Maduro

5.- Filipinas: Rodrigo Duterte

6.- Uzbekistán: Shavkat Mirziyoyev

7.-Eritrea: Isaías Afewerki

8.-Gabón: Ali Bongo

9.-Indonesia: Joko Widodo

10.-Libia: Mohamed al Menfi

11.-Mauritania: Mohamed Ould Ghazouani

12.-Namibia: Hage Geingob

13.-Burkina Faso: Roch Marc Christian Kaboré

14.-Costa de Marfil: Alassane Ouattara

15.-Armenia: Armén Sarkissian

16.-Bahréin: Jalifa bin Salman al Jalifa

17.-Bangladesh: Abdul Hamid

18.-Argentina: Alberto Fernández

19.-Bolivia: Luis Arce

20.-Pakistán: Arif Alvi

21.-Senegal: Macky Sall

22.-Somalia: Abdullahi Mohamed

23.-Sudán: Abdel Fattah Abdelrahman Burhan

Por eso, México sólo empieza a importarle cada vez menos a Estados Unidos. Ya están a favor de levantar un muro que nos separe de ellos, hasta los usualmente correctitos miembros del Partido Demócrata. Y Biden dijo que “no puedo detenerlo”.

Nos van a dejar cocernos en nuestro propio caldo con los nuevos amigos que nos endilgó el gobierno castrochavista de la Cuarta Transformación: Cuba, Venezuela, Nicaragua, Bolivia, Senegal, Somalia, Sudán,  Burkina Faso, Libia, los asesinos de Hamás.

Hasta ahora, Estados Unidos fue válvula de escape en tiempos malos y, como hoy, que lleguen 62 mil millones de dólares en remesas, lo cual salva nuestra economía. Por eso, este presidente se apunta las remesas como un logro suyo.

Pero, ya con México contra Estados Unidos y el mundo libre, el mensaje será claro: “Si me rechazas, después no vas a venir a salvarte a mi país, cuando colaboraste a hundir el tuyo”.