Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Katya Echazarreta motiva con exposición a infancias mexicanas a cumplir el sueño espacial
Katya Echazarreta, primera astronauta mexicana, inauguró la exposición "Estación Espacial Papalote", donde aparece en el muro de "Mujeres Espaciales"
Nacional Suman 227 mil 138 cruceristas que han visitado Mazatlán en 2025
La derrama económica estimada por la presencia de estos visitantes a Mázatlán en lo que va del año es de 355 millones 684 mil 640 pesos
Internacional Liberan a mexicana solicitante de asilo tras un mes detenida en centro migratorio en EE.UU.
Una mujer trans mexicana solicitante de asilo fue liberada tras más de un mes detenida en Washington por orden de un juez en EE.UU.
Nacional INE niega usar voz de un actor de doblaje en video creado con IA
La voz de Pepe Lavat habría sido generada con Inteligencia Artificial (IA) para un vídeo promocional del INE
Internacional Más de cien desaparecidos tras las inundaciones en Texas, que dejan 133 muertos
La búsqueda de los más de cien desaparecidos tras las inundaciones en Texas tardará meses, según informaron las autoridades estatales

En una entrevista con él, a mediados de los noventa, aprendí de Carlos Castillo Peraza que nunca debería ser materia pública el con quién se viste o desviste una persona.

Carlos murió en el año 2000 y no le tocó atestiguar cómo, con palabrería moralista y una hipocresía colectiva que él y yo suponíamos agonizante, se ha tejido una tenebrosa capa de confusión para justificar intromisiones en la vida privada de los personajes públicos.

Ahí está ahora el caso de Pedro Ferriz de Con, quien fue noticia en la semana por el final de su larga carrera en la radio matutina, y poco antes lo había sido por una canallada mal disfrazada de hallazgo periodístico, pero que en realidad fue una agresión a él y el círculo de sus afectos (imprescindible el artículo de Fernando Mejía Barquera ayer en estas páginas).

Pueden comprenderse ciertos excesos informativos. Lo insoportable es el fingimiento discursivo de los guardianes de nuestros castillos de la pureza del siglo XXI (recuérdese el caso Loret, por citar un ejemplo); el cómo justifican sus taquilleros embates con el razonamiento de que es tenue la línea que separa la incidencia del comportamiento privado en la actividad pública de un personaje público.

Un razonamiento ruin para tratar de destruir a alguien con las peores artes y luego llenarse la boca diciendo que se ha prestado un servicio de transparencia a la sociedad.

Si se cree en la libertad plena, habrá que soportar estas prácticas miserables. Pero que los moralinos no vengan, además, a dar cátedra de valores.

Para ellos, de mi parte, solo tres palabras: váyanse al carajo.