Minuto a Minuto

Deportes Los Eagles destrozan 22-10 a los Packers
Los Eagles habían comenzado la temporada el pasado septiembre con una victoria en tierras brasileñas contra los Packers y la reeditaron este domingo en su casa
Deportes Toluca lidera el Clausura después de la primera jornada
Toluca lidera la tabla de posiciones por mejor diferencia de goles que Tigres UANL, Pumas UNAM, Guadalajara y América, los otros ganadores de la fecha uno
Internacional Zelenski ofrece a Pionyang intercambiar los soldados norcoreanos capturados por ucranianos
Zelenski señaló que "podría haber otras opciones disponibles" para los soldados norcoreanos capturados que no deseen retornar a su país de origen
Nacional Notarios participan en seminario de actualización fiscal
Frente a más de 2 mil 800 asistentes se discutieron temas de interés, capacitación y preparación para el ejercicio de las funciones del notariado mexicano
Nacional Nombran concejo municipal en Frontera Comalapa tras detención de alcalde
El ahora exalcalde del municipio Frontera Comalapa fue detenido el pasado 5 de enero acusado de vínculos con el crimen organizado, desaparición forzada de personas y corrupción

Los principales índices bursátiles de Estados Unidos registraron en el 2014 su sexto año consecutivo con rendimiento positivo, con ganancias inferiores a las registradas en el 2013, pero que en general estuvieron en línea con los pronósticos de los especialistas.

El S&P 500 registró un incremento de 11.4 por ciento, prácticamente idéntico al pronóstico del consenso levantado a finales del 2013, de 11 por ciento. Con la excepción de un breve lapso a principios del año, la volatilidad brilló por su ausencia durante los primeros nueve meses del 2014. Sin embargo, el último trimestre fue marcado por un fuerte regreso de la volatilidad, provocado, entre otras cosas, por la drástica caída en los precios del petróleo.

Para el 2015, la mayoría de los especialistas anticipan un año de rendimientos positivos aunque ligeramente inferiores a los del 2014, pero con un marcado incremento en los niveles de volatilidad, siguiendo la tendencia observada hacia finales del año pasado.

La racha de seis años consecutivos de rendimientos positivos en los principales índices bursátiles de Estados Unidos se ha explicado por un fuerte rebote en los múltiplos precio/utilidad y en una menor medida por el crecimiento en las utilidades de las empresas. Esta expansión de múltiplos ha llevado a la razón precio/utilidad del S&P 500 a superar ligeramente su nivel promedio histórico.

Una de las principales razones detrás del crecimiento de múltiplos ha sido la masiva expansión monetaria de parte de la Fed y otros bancos centrales y la política de mantener las tasas de interés en mínimos históricos durante un periodo prolongado.

Con el inicio del retiro de la expansión monetaria cuantitativa por parte de la Fed durante el 2014 y el muy probable comienzo de un ciclo de alzas en la tasas de interés de referencia en el 2015, estamos entrando a un nuevo ciclo donde la expansión de múltiplos debiera ceder su lugar como principal motor de las valuaciones accionarias al crecimiento en las utilidades.

En este sentido, el consenso de expectativas de los observadores de mercado anticipa que las utilidades de las 500 empresas que son parte del índice S&P 500 tendrán un crecimiento de 6.5 por ciento durante el 2015 y de 12.3 por ciento para el 2016. Asumiendo que el múltiplo precio/utilidad del S&P se mantendrá en niveles cercanos a los actuales, el consenso de especialistas anticipa que el índice podría registrar un incremento de 8 por ciento -con un rango que va de 7 a 11 por ciento.

Aunque el panorama económico para el 2015 en Estados Unidos es el más favorable de los últimos años, las valuaciones ya incorporan, en parte, esta situación. Adicionalmente, hay varios factores de incertidumbre que seguramente provocarán niveles de volatilidad similares o superiores a los vistos durante el último trimestre del 2014.

Dentro de estos factores se encuentran: i) ¿Qué va a pasar con el precio del petróleo?; ii) ¿Hasta dónde llegará el ciclo de fortalecimiento del dólar?; iii) ¿Cuál será el impacto del alza en las tasas de interés por parte de la Fed?; iv) ¿Qué tan fuerte será la desaceleración China?; y v) ¿Qué tanto se elevarán las tensiones geopolíticas en Medio Oriente y en la frontera entre Rusia y Ucrania?

Aunque el 2015 probablemente sea otro buen año para los mercados accionarios en Estados Unidos, el trayecto asegura ser mucho más movido que el año pasado.