Minuto a Minuto

Nacional Ante la llegada de “Erick”, Sheinbaum pide a población de Oaxaca y Guerrero resguardarse
Las bandas nubosas de "Erick" ya ocasionan lluvias extraordinarias en Oaxaca (más de 250 mm), y precipitaciones torrenciales en Guerrero y Chiapas
Internacional El Senado aprueba a nominado por Trump para dirigir CBP pese a la oposición de activistas
El Senado de EE.UU. aprobó a Rodney Scott como comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP)
Nacional Aseguran 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos en Nuevo León
Unos 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos fueron asegurados en un allanamiento en Allende, Nuevo León
Nacional Ebrard: México busca certidumbre contra nuevos aranceles de EE.UU. hasta revisión de T-MEC
Marcelo Ebrard indicó que el objetivo de México es tener certidumbre en aranceles y temas comerciales, hasta la revisión del T-MEC en 2026
Internacional El MIT repite como mejor universidad del mundo y América Latina pierde terreno, según QS
El Instituto Tecnológico de Massachusetts fue nombrado la mejor universidad del mundo según el QS University Rankings 2026
CIDH expresa preocupación por violencia contra periodistas y defensores de DD.HH. en México
Imagen de archivo de los retratos de periodistas mexicanos asesinados en 2022, durante una protesta frente a la Segob. Foto de EFE/Isaac Esquivel

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación por la “violencia” contra defensores de derechos humanos y periodistas en México, a la vez que reiteró los “desafíos en materia de seguridad ciudadana”, especialmente por el alto número de desapariciones y la militarización.

“La Comisión observa con preocupación la persistencia de denuncias sobre amenazas y violencia en contra de personas defensoras de derechos humanos y periodistas”, indicó el informe anual 2023 de este órgano autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) con sede en Washington.

En 2023, México registró el asesinato de ocho periodistas, la cifra más alta para un país que no vive una situación de guerra, según datos de Amnistía Internacional Asimismo, lamentó “particularmente, la información proporcionada por la sociedad civil sobre los señalamientos públicos por parte de autoridades del Estado mexicano” contra estos colectivos.

Por otro lado, valoró negativamente el “retroceso” en el “plan gradual” de retiro de las Fuerzas Armadas de cumplir funciones de seguridad pública al prolongarse “los plazos establecidos previamente”.

En este sentido, la Comisión reiteró que “la situación de violencia e inseguridad en México, generada por el accionar de grupos del crimen organizado junto con una respuesta militarizada, tiene como consecuencia un incremento en graves violaciones de derechos humanos“.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha defendido su política de involucrar al Ejército mexicano en las labores de seguridad para encarar la crisis de violencia que vive el país.

Aunque las cifras de homicidios han disminuido en los últimos años, aún se mantienen muy altas.

El Gobierno mexicano reportó un promedio de 81 asesinatos diarios en 2023 comparados con la media de 91 revisada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para 2022, informó a comienzos de año la secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, en la conferencia matutina del Gobierno.

Con información de EFE