Minuto a Minuto

Nacional Inundaciones por lluvias en CDMX hoy 19 de julio, ¿qué vialidades se encuentran afectadas?
Las fuertes lluvias en la Ciudad de México la tarde de este 19 de julio de 2025 han dejado afectaciones en diversas vialidades
Economía y Finanzas Aeroméxico y Delta revisarán orden del Departamento de Transporte de EE.UU.
Las aerolíneas Aeroméxico y Delta anunciaron una revisión a su alianza tras la orden del Departamento del Transporte de EE.UU.
Entretenimiento CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?
La cadena estadounidense CBS detalló que el programa 'The Late Show with Stephen Colbert' dejará de emitirse el próximo año
Nacional México garantiza “abasto nacional” de maíz blanco para 2025
Julio Berdegué aseguró que el abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, pese a que las importaciones crecieron un 253%
Nacional Vivienda cara y gentrificación: soluciones, mitos y realidades, por Enrique de la Madrid
La gentrificación y el encarecimiento de la vivienda céntrica se ha dado por la falta de construcción de vivienda bien ubicada
CIDH expresa preocupación por violencia contra periodistas y defensores de DD.HH. en México
Imagen de archivo de los retratos de periodistas mexicanos asesinados en 2022, durante una protesta frente a la Segob. Foto de EFE/Isaac Esquivel

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación por la “violencia” contra defensores de derechos humanos y periodistas en México, a la vez que reiteró los “desafíos en materia de seguridad ciudadana”, especialmente por el alto número de desapariciones y la militarización.

“La Comisión observa con preocupación la persistencia de denuncias sobre amenazas y violencia en contra de personas defensoras de derechos humanos y periodistas”, indicó el informe anual 2023 de este órgano autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) con sede en Washington.

En 2023, México registró el asesinato de ocho periodistas, la cifra más alta para un país que no vive una situación de guerra, según datos de Amnistía Internacional Asimismo, lamentó “particularmente, la información proporcionada por la sociedad civil sobre los señalamientos públicos por parte de autoridades del Estado mexicano” contra estos colectivos.

Por otro lado, valoró negativamente el “retroceso” en el “plan gradual” de retiro de las Fuerzas Armadas de cumplir funciones de seguridad pública al prolongarse “los plazos establecidos previamente”.

En este sentido, la Comisión reiteró que “la situación de violencia e inseguridad en México, generada por el accionar de grupos del crimen organizado junto con una respuesta militarizada, tiene como consecuencia un incremento en graves violaciones de derechos humanos“.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha defendido su política de involucrar al Ejército mexicano en las labores de seguridad para encarar la crisis de violencia que vive el país.

Aunque las cifras de homicidios han disminuido en los últimos años, aún se mantienen muy altas.

El Gobierno mexicano reportó un promedio de 81 asesinatos diarios en 2023 comparados con la media de 91 revisada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para 2022, informó a comienzos de año la secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, en la conferencia matutina del Gobierno.

Con información de EFE