Minuto a Minuto

Internacional Trump indulta a una republicana culpable de usar donaciones públicas para cirugía estética
La exlegisladora de Nevada Michele Fiore utilizó las donaciones en una cirugía estética, pagos de alquiler y la boda de su hija
Nacional Será un papa para la nueva era global
Por eso, cuando me preguntan a quien veo como nuevo papa respondo la verdad: no sé, ni tengo ni idea, pero será el que necesite el mundo, ahora, en el inicio de esta nueva era global
Nacional La CFE anuncia pérdidas por 13 mil 869 millones de dólares en 2024
La CFE anunció que perdió 271 mil 574 millones de pesos al cierre 2024, esto según sus estados financieros auditados anuales
Ciencia y Tecnología No caigas en las estafas: cuidado con las llamadas desde Reino Unido
Kaspersky alerta sobre estafas de empleo por WhatsApp desde números del Reino Unido; buscan robar datos personales
Economía y Finanzas Dan luz verde a Nubank para operar como banco en México
Nu México, subsidiaria de la entidad financiera Nubank, anunció la aprobación de la licencia que le permitirá operar como banco en México

¡Hola de nuevo!

¡Qué emoción llegar a fin de año!  Están pasando las fiestas y vamos disfrutando de deliciosa comida y regalos de gente que nos quiere. Vienen unos días de calma antes de festejar el inicio del nuevo año y con ello, tenemos la oportunidad de reflexionar sobre nuestras finanzas personales.

Hoy vamos a hablar de cómo está cerrando nuestro año financieramente para poder, en enero, hacer planes concretos que mejoren nuestra situación financiera personal.

Si quieres puedes imprimir este artículo y escribir sobre él para tenerlo listo en enero y planear concretamente sobre lo que tú necesitas ajustar y mejorar para estar tranquilo y gozar de un gran 2017.

¿Como está tu flujo de efectivo?

Aunque “flujo de efectivo” es un término muy contable, todos tenemos un flujo de efectivo en nuestras vidas. Te explico: en contabilidad, el flujo de efectivo es un estado de cuenta en el que se puede ver el efectivo que tienes o que te queda una vez que has hecho tus gastos.

Para las personas normales, como tú y yo, lo mejor es hacer un presupuesto. Te recuerdo que puedes pedirme una plantilla completamente gratis para organizarlo.

El tema de hoy es saber en qué estado está tu flujo de efectivo. ¿Tienes dinero o no? Cuéntame si tienes dudas.

Lo segundo es saber cómo estás de deudas.

¿Cuáles son? ¿Cuánto debes? ¿Son deudas en tarjeta de crédito o departamentales?

Es súper importante hacer una lista con las deudas que tienes para identificar dónde es que se le está metiendo agua al barco y que en enero, que comience el año, sepas dónde parchar y hacia dónde remar. ¿No crees?

Por último: ¿Cuánto patrimonio creaste en este año?

¿Compraste casa? ¿Abriste una inversión? ¿Aportas para tu retiro?

Entre cero y mucho, ¿por dónde andas?  Cuéntame por las redes sociales o escríbeme un correo.

Crear patrimonio es lo que al paso del tiempo nos va a dar tranquilidad y estabilidad financiera.  Recuerda que llegará un punto en donde ya no quieras trabajar con la intensidad con la que lo haces hoy.  Tal vez nunca dejes de trabajar, pero sería bueno que fuera porque quieres hacerlo y no porque tienes que hacerlo sino, no comes.

Entonces, ¿cómo cierras el año?  ¿Con hoyos? ¿Tranquilo?

¿Quieres saber la mejor parte?

Saber dónde estás sirve para avanzar y corregir la dirección para que en verdad llegues a donde quieres. Nadie se sube a un coche sin tener una dirección a la cual ir.  No te subas a tu vida sin saber a dónde ir y mucho menos dejes que tu cartera viaje en otro coche que no sea el tuyo.

No dejes de enviarme tus dudas, preguntas e intereses a [email protected]. También podemos seguir esta conversación por las redes sociales. Aquí hay una oreja y una compañera para viajar al fascinante mundo de las finanzas personales.