Minuto a Minuto

Internacional Carteristas sacan partido a la muerte del papa Francisco
Autoridades italianas han detenido a ocho personas, presuntos carteristas, durante la capilla ardiente del papa Francisco
Nacional Detienen a Damazo “N”, exentrenador de gimnasia señalado por abusos sexuales en Nuevo León
La Fiscalía de Nuevo León detuvo al exentrenador Damazo "N", señalado por al menos 16 gimnastas de abusos sexuales
Internacional Unas 250 mil personas despidieron al papa Francisco en la basílica de San Pedro
Con largas filas, concluyó la capilla ardiente del papa Francisco instalada en la basílica de San Pedro durante tres días
Nacional “¡Basta de muerte y violencia!”: Diócesis de Culiacán tras hallazgo de cuerpos afuera de iglesia
La Diócesis de Culiacán condenó que dos cuerpos fueran abandonados en un auto en el estacionamiento de la Iglesia de La Lomita
Internacional “Estoy haciendo justo lo que prometí”: Trump sobre sus primeros 100 días en el poder
Trump aseguró en una entrevista que ha tenido "una presidencia muy exitosa" en sus primeros 100 días en la Casa Blanca

Que la del Poder Judicial sea discutida con las barras de abogados, facultades de Derecho, trabajadores del sector y los propios ministros, magistrados y jueces es la mejor noticia que pudo dar ayer Claudia Sheinbaum.

Y lo es en particular porque, con excepción de sus coordinadores, las mayorías oficialistas aprueban lo que sea sin conocer las iniciativas presidenciales ni debatir las propuestas con la oposición, los interesados, implicados o afectados.

Aprenderán hasta entonces que la elección popular de jueces, magistrados y ministros es una descomunal insensatez.

La idea de AMLO parte de una convicción errada: que habrá “justicia para el pueblo” cuando los juzgadores sean electos “por el pueblo”. Para defender su propuesta se apoya en la “democracia original” estadunidense ilustrando con un ejemplo menor:

“Hay un libro que se llama, y lo recomiendo, La democracia en América, de Alexis de Tocqueville, que habla de cómo se fundó Estados Unidos, y cómo fueron creando sus poderes a partir de la democracia. Todavía hay lugares en Estados Unidos en donde, si se va a podar un árbol en un parque, los vecinos se reúnen y tienen que consultar, se vota, y eso viene desde la fundación de Estados Unidos…”.

El dato quizá sirva en temas comunitarios, pero no para el Poder Judicial.

La elección de jueces en EU es un pésimo referente, porque ocurre solo en la mitad de los estados y únicamente a nivel local, no federal.

Esos “jueces populares” fueron financiados en sus campañas y están controlados por los partidos, las grandes corporaciones o los más influyentes despachos de abogados, y se van alternando: cada que hay elecciones cambian de dueño, pero todos tienen.

Otro antecedente remoto es la Revolución francesa: tal barbaridad se plasmó en las primeras cuatro constituciones. Los “jueces populares” operaron el siniestro Comité de Salvación Pública que nutrió la guillotina. El terror se acabó con Napoleón Bonaparte.

En el mundo actual, solo en Bolivia se insiste desde 2009 en la fracasada “elección popular” de jueces y magistrados en las altas cortes.

Por sí sola, la elección “popular” no garantiza la eficiencia y mucho menos la honradez de los juzgadores, como lo prueba la tradicional elección en las urnas de alcaldes, gobernadores, diputados, senadores y presidentes de la República.

Es ingenuo y falaz considerar que el éxito de la justicia depende de la forma de designación de quienes la imparten.

Con la misma lógica, ¿los profesores deberían ser electos por mayorías? Claro que no, porque ganarían su plaza los que hagan más fáciles los exámenes.

¿Por qué japoneses, estadunidenses, canadienses, mexicanos y europeos invierten en China? Porque no les importa que el régimen de gobierno esté en manos del Partido Comunista, sino porque cuentan con tribunales confiables.

A nadie le dio miedo, por esa misma razón, que Sheinbaum ganara la elección presidencial, pero sí que se anule la independencia del Poder Judicial, como se notó con los recientes calambres financieros…