Minuto a Minuto

Nacional Revisarán concesión del Parque Bicentenario tras accidente en el Axe Ceremonia
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales requerirá "al concesionario las autorizaciones de ejecución u en materia de protección civil que en su caso emitieron las autoridades para llevar a cabo" el Axe Ceremonia
Economía y Finanzas Cae la Bolsa de Tokio tras aranceles de Trump
Los nuevos aranceles provocan grandes caídas en los mercados financieros de todo el mundo, entre ellos el Nikkei de la Bolsa de Tokio
Nacional Refuerzan seguridad en Playa del Carmen con entrega de 334 vehículos y un helicóptero
La gobernadora Mara Lezama reiteró el compromiso del gobierno de Quintana Roo con la construcción de la paz y la tranquilidad
Economía y Finanzas Concanaco-Servytur prevé ingresos por turismo en Semana Santa de más de 300 mil mdp
La Concanaco-Servytur previó que los sectores más beneficiados en Semana Santa serán el hospedaje tradicional y de aplicaciones, el transporte, los restaurantes, la venta de alimentos, el comercio en general y los prestadores de servicios turísticos
Nacional “Hay que decir no a las adicciones y sí al boxeo”, asegura Óscar de la Hoya
Óscar de la Hoya aseguró que la clase nacional de boxeo "es un mensaje de México para el mundo de que aquí construimos paz y elegimos ser un país libre, independiente y soberano"

LIC. LÁZARO CÁRDENAS BATEL,

PRÓXIMO JEFE DE LA OFICINA

DE LA PRESIDENCIA:

 +El adiós puede parecer eterno.

Anónimo

En diversos países, es costumbre que el presidente saliente desalojae con antelación la residencia oficial para que el mandatario entrante la acondicione de acuerdo con sus necesidades. Así lo hizo George Bush, quien se fue a la Casa Blair a pasar las últimas semanas de su gobierno, cuando Barak Obama estaba por asumir la Presidencia.

Así lo han hecho los presidentes mexicanos, abandonando Los Pinos con dos o tres meses de anticipación. En el caso de Andrés Manuel López Obrador se le dio carta abierta para que acondicionara un departamento en Palacio Nacional, lo cual supuso que varias oficinas de Hacienda dejaran el espacio libre. AMLO no ha tenido la misma cortesía elemental con la doctora Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), pues hasta el día de ayer, López Obrador pernoctó en Palacio Nacional.

Los equipos de transición de Bush y Obama empezaron a operar de inmediato, de tal suerte que este último formó parte de la toma de decisiones ante la crisis de hipotecas. Los equipos Peña Nieto y AMLO hicieron lo propio tan pronto este último hubo ganado las elecciones; muestra de ello fue que el tabasqueño introdujo un par de párrafos en el texto revisado del T-MEC.

Al equipo de AMLO le fueron entregados los llamados libros blancos, documentos donde se detallan las acciones y resultados obtenidos por los distintos programas a cargo de cada dependencia. Los libros blancos son un principio de orden, y un cierre en la toma de decisiones por parte de la administración saliente, pero no veo cómo podrán preparar los de esta administración si López Obrador continúa con actos de gobierno; hace unos días, decidió asignar siete mil 500 pesos a los jóvenes que no estudian ni trabajan. En la gira del adiós por todo el país, AMLO ha comprometido a CSP a hacer innumerables obras, como si tuviera la facultad de ordenarle qué hacer.

La penúltima parada de la gira no pasó por la zona de desastre de Guerrero, pero sí por Sinaloa donde alguno de los cárteles les dejó una camioneta con varios muertos y un letrero diciendo “Bienvenidos a Culiacán”. El pretexto de la visita fue la inauguración de la presa Santa María, pero no desaprovechó AMLO la oportunidad de culpar nuevamente a EUA de la violencia. Tampoco desperdició el momento para endilgarle a CSP el respaldo a un gobernador de muy dudoso proceder, como es Rubén Rocha Moya.

Y entre los lastres que López Obrador obliga a Sheinbaum a compartir está la pifia de no invitar al rey Felipe VI a la toma de posesión, siendo que se trata del jefe de Estado de España. No conforme con eso, ordenó a la todavía canciller Alicia Bárcena que insistiera sobre una ceremonia de desagravio, dizque para suavizar la relaciones entre ambos países. El perdedor en este galimatías diplomático es México, pues España era el segundo inversionista más importante en nuestro país, pero sus capitales han menguado, sobre todo a raíz del pleito de AMLO con Iberdrola.

Y hablando de dineros, la economía está sostenida con alfileres. CSP deberá seguir subsidiando las megaobras hasta que sean rentables, si es que algún día lo son. Tendrá también que hacer frente al gasto de un montón de programas sociales y al pago de los elevados intereses de la deuda, dada la baja calificación crediticia de México. No podrá acceder a más deuda para financiar el déficit fiscal de 6.0%, porque justamente se ha comprometido a reducirlo a la mitad; tampoco podrá echar mano de los fondos de reserva pues don Andrés se los gastó todos y cada uno.

Poco puede esperar doña Claudia de que los capitales vengan a hacer nuevas inversiones, dada la reforma al Poder Judicial que tanto lesiona la certidumbre jurídica. Así que solo quedan las reservas del Banco de México, hasta hoy intocables, pero con una mayoría calificada en el Congreso, cualquier cosa puede suceder.

Y para redondear, don Andrés ha impuesto a la mitad del gabinete; con excepción del secretario de Hacienda, los demás bien pudieron ser sustituidos por gente más calificada o afín dentro del equipo de Sheinbaum. El cerco no acaba ahí, pues Andrés López Beltrán se ubica en la poderosísima secretaría de Organización de MORENA; Ricardo Monreal está lidereando a los guindas en la Cámara de Diputados y Adán Augusto López en el Senado. Falta por ver dónde insertan a Jesús Ramírez Cuevas, porque de seguro será otro alfil lopezobradorista en el cerco.

La doctora Sheinbaum ha reiterado que no se deslindará de López Obrador. Aunque quisiera…

Con la colaboración de Upa Ruiz

X: @upa_ruiz

uparuiz@hotmail.com

Lmendivil2010@gmail.com

X: @Lmendivil2015