Minuto a Minuto

Nacional TEPJF plantea ordenar que se resuelva queja contra Cuauhtémoc Blanco por violencia política
Un proyecto de resolución del TEPJF ordena a la Sala Regional Especializada emitir una nueva sentencia en la denuncia por violencia política de género contra Blanco
Nacional Abandonan cuerpos de dos jóvenes en San Juan Chamula, Chiapas
Los cuerpos de dos jóvenes fueron abandonados sobre una carretera en el municipio de San Juan Chamula, Chiapas
Nacional Suman 355 homicidios en lo que va de la Semana Santa 2025
El día más violento en lo que va de la Semana Santa en el país fue el Viernes Santo, con un total de 67 homicidios
Ciencia y Tecnología Robots humanoides corren medio maratón en China
En China, se realizó este sábado una media maratón con participación de robots humanoides junto a corredores humanos
Nacional Detienen a tres presuntos ‘montachoques’ en CDMX
Tres presuntos 'montachoques' fueron detenidos este sábado en calles de la Venustiano Carranza, en la Ciudad de México
Cae la Bolsa de Tokio tras aranceles de Trump
Fotografía de archivo que muestra a trabajadores de la Bolsa de Tokio frente a monitores. EFE/EPA/KIMIMASA MAYAMA

Japón vigila de cerca el movimiento de los mercados financieros mundiales, y el caso concreto de la Bolsa de Tokio, que perdía este lunes un 6 %, ante la inestabilidad e incertidumbre generadas en la economía global por el impacto de los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este lunes el portavoz del Ejecutivo nipón, Yoshimasa Hayashi.

Los nuevos aranceles de la administración estadounidense han provocado grandes caídas en los mercados financieros de todo el mundo, entre ellos el Nikkei de la Bolsa de Tokio, que caía a la media sesión de este lunes más de un 6 %, retrocediendo más de 2.000 puntos.

Te puede interesar: 10 tips financieros paa disfrutar tus vacaciones 

Hayahi declaró que Ishiba ha ordenado que se tomen “todas las medidas necesarias” en materia de gestión de la política económica y financiera “para la industria y el empleo en Japón” y hacer frente a las consecuencias de los nuevos gravámenes estadounidenses.

El país asiático “va a pedir de nuevo (a EE.UU.) que revise esta medida” de Trump, anunciada el pasado miércoles, con la que impone aranceles a países de todo el mundo, lo que incluye uno del 24 % a Japón.

Vamos a pedir a Estados Unidos una suspensión de los aranceles e Ishiba contempla ir allí”, señaló Hayashi ante los medios, tras resaltar que están coordinando una reunión telefónica entre Ishiba y Trump porque el país norteamericano “no debería tomar esta medida de forma unilateral”.

Asimismo, el gobernador del Banco de Japón (BoJ), Kazuo Ueda, explicó el pasado viernes que las medidas arancelarias adoptadas por EE.UU. “ejercerán una presión a la baja” sobre la economía japonesa y mundial.

Los aranceles específicos para cada país o bloque económico, como la UE, comenzarán a aplicarse a partir del 9 de abril, mientras que un arancel base del 10 % se aplica desde el sábado 5 de abril. En el caso de Japón, la tarifa “recíproca” que anunció Trump ascenderá al 24 %.

Sobre los gravámenes, Trump afirmó que “van a traer un crecimiento nunca visto” y “más rápido de lo que se cree”.

Con información de EFE