Minuto a Minuto

Internacional Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, señalado por golpismo, debe acatar una serie de medidas cautelares ordenadas por la Corte Suprema
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este viernes 18 de julio de 2025
Nacional Sheinbaum rechaza aumento de tarifas en Uber tras reforma a favor de repartidores
La presidenta Sheinbaum pidió a Uber no trasladar los usuarios el costo de inscribir a sus trabajadores en el Seguro Social
Nacional Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca
Cuatro meses después del linchamiento del payaso Soldadin, autoridades de Oaxaca detuvieron a tres presuntos responsables
Deportes Liga MX: ¿Dónde ver los partidos de la jornada 2 del Apertura 2025?
Este fin de semana se disputarán los restantes siete partidos de la jornada 2 del Apertura 2025 de la Liga MX
“Ya existía en la ley”: Sheinbaum sobre reforma de “supremacía constitucional”.
Foto de EFE/ Isaac Esquivel

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, apuntó que la reforma de “supremacía constitucional“, aprobada en los primeros minutos del viernes en el Senado de la República, ya existía en la Ley de Amparo.

En la conferencia matutina realizada en Baja California Sur, Sheinbaum Pardo se lanzó contra críticos que la llaman autoritaria y que se acabó la democracia en México.

“Es lo mismo que decía la ley, es decir, el amparo es improcedente contra cambios constitucionales, eso ya existía en la ley, y se propone que quede en la Constitución”, indicó.

“Ahora viene una andanada, nada más vean desde los dirigentes dlel bloque conservador, medios de comunicación: ‘la presidenta es una autoritaria’, ‘se acabó la democracia en México'”, sostuvo.

“El principal crítico del Gobierno está aquí sentado con nosotros con toda libertad, haciendo una pregunta (…) ¿Dónde está el autoritarismo?”, afirmó.

El Senado mexicano aprobó este viernes una iniciativa que impide al Poder Judicial invalidar y otorgar amparos para suspender reformas constitucionales, en medio del conflicto de los jueces con la presidenta, Claudia Sheinbaum, a quien la oposición acusó de buscar una “dictadura”.

En una sesión que se prolongó hasta la madrugada ante protestas de opositores con carteles de ‘¡No a la dictadura!’, el Senado avaló con 85 votos a favor, 21 en contra y 2 ausencias modificar los artículos 105 y 107 de la Constitución para proteger los cambios que hagan a la Carta Magna.

El artículo 105 ahora establecerá que “son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a esta Constitución”.

Mientras que el 107 declarará que “no procederá el juicio de amparo contra adiciones o reformas a esta Constitución”.

Esta iniciativa, conocida como de ‘supremacía constitucional’, que aún debe avalar la Cámara de Diputados, surge después de que la Suprema Corte aceptó analizar controversias y suspensiones que emitieron jueces contra la reforma al Poder Judicial, promulgada el 15 de septiembre para establecer elecciones populares de todos los juzgadores del país a partir de 2025.

Con información de López-Dóriga Digital