Minuto a Minuto

Nacional Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Una investigación derivó en el aseguramiento de casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas en la alcaldía Cuauhtémoc
Entretenimiento La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
El décimo habitante de La Casa de los Famosos México es conductor, locutor, actor y bailarín de origen español
Internacional ¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Funcionarios de Estados Unidos detallaron que el presidente Donald Trump debe tomar la decisión final para reabrir la prisión de Alcatraz
Economía y Finanzas JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
JCR resaltó que México mantiene una "sólida base industrial orientada a las exportación", apoyada por el T-MEC y políticas macroeconómicas flexibles
Nacional Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Protección Civil de la Ciudad de México detalló que existen las condiciones para que ceniza del Popocatépetl llegue a la capital
Migrantes preparan viacrucis de Tapachula a CDMX para denunciar muertes
Migrantes protestan y convocan a un "Viacrucis migrante", en la ciudad de Tapachula. Foto de EFE/Juan Manuel Blanco

Más de mil migrantes convocaron a un “Viacrucis migrante” para denunciar las miles de muertes derivadas de la política migratoria, como ejemplifica el incendio que dejó 40 muertos en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez.

Los migrantes, de África, Venezuela, Ecuador, Honduras, El Salvador, Guatemala y Nicaragua partirán el 23 de abril desde Tapachula, en la frontera sur del país, hacia Ciudad de México, por lo que recorrerán más de mil kilómetros.

El director de Pueblos Sin Fronteras, Irineo Mujica, adelantó que en su camino con la cruz, los migrantes denunciarán que Tapachula es “una gran cárcel migratoria“, donde ahora hay más extranjeros en tránsito que población local y los agentes los llevan a los centros de retención.

Mujica pidió al presidente de Andrés Manuel López Obrador que haga justicia por la muerte de los 40 migrantes que fallecieron en Ciudad Juárez, y que enfrente la justicia el director del INM, Francisco Garduño, quien la próxima semana tendrá su primera audiencia judicial por su presunta responsabilidad penal.

Desde este viernes, cientos de migrantes protestaron con cartulinas, oraron por los fallecidos en Ciudad Juárez e iniciaron los preparativos para el “Viacrucis”.

Eduardo Oceguera, migrante de Honduras que lleva cuatro meses en Tapachula, se unirá al viacrucis por considerar que es la única opción de salir de esta ciudad.

“La meta es Ciudad de México, claro que sí, tener un trabajo y un techo donde poder dormir”, dijo Oceguera a EFE.

Otro de los migrantes es el venezolano Juan Palma, quien llegó con un grupo de compatriotas hace siete días a la frontera sur, pero no encontraron ninguna respuesta de las autoridades mexicanas.

“Es la única opción, porque si vamos arriesgando nuestras vidas de aquí a Ciudad de México y hasta la frontera, es para que no tengamos problemas en la vía”, comentó.

Mujica, defensor de migrantes en la región, indicó que el objetivo es llegar a la capital para solicitar audiencias en el Senado, la Cámara de Diputados y con el presidente López Obrador.

Entre las principales demandas están cambios estructurales al INM porque este organismo es, según él, “corrupto”.

El escrutinio sobre el Gobierno de México ha crecido desde el incendio del 27 de marzo en Ciudad Juárez, en el que fallecieron 6 hondureños, 7 salvadoreños, 19 guatemaltecos, 7 venezolanos y un colombiano, lo que el Gobierno de El Salvador calificó como un “crimen de Estado”.

Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.

Con información de EFE